La serie de televisión basada en el popular videojuego Halo, que había sido cancelada por Paramount+, ha encontrado una nueva vida en Netflix. Este cambio de plataforma ha resultado en un rápido ascenso en la popularidad de la serie, convirtiéndose en uno de los proyectos más vistos del servicio de streaming.
Halo, que estrenó su primera temporada en marzo de 2022, enfrentó varios desafíos desde sus inicios. Aunque Paramount+ no reveló cifras exactas de audiencia, la cancelación de la serie tras dos temporadas dejó claro que no cumplió con las expectativas del servicio de streaming. Sin embargo, su llegada a Netflix ha cambiado drásticamente su suerte, posicionándose actualmente como la cuarta serie más popular en Estados Unidos.
Halo en Netflix: Un éxito inesperado
El desarrollo de Halo: La serie comenzó en 2013, pero no fue hasta 2019 que Paramount+ inició el rodaje. La serie contó con un elenco destacado, incluyendo a Pablo Schreiber como el Jefe Maestro, junto a Natascha McElhone, Jen Taylor, Bokeem Woodbine, Shabana Azmi, Natasha Culzac, Olive Gray, Yerin Ha, Bentley Kalu, Kate Kennedy, Charlie Murphy y Danny Sapani. Kyle Killen y Steven Kane dirigieron la primera temporada, mientras que David Wiener se encargó de la segunda.
Uno de los momentos más controvertidos de la serie fue cuando el Jefe Maestro se quitó el casco, algo que nunca habíamos visto en las décadas de historia de la franquicia. Pablo Schreiber, el actor que interpreta al personaje, defendió esta decisión. Según Schreiber, quitarse el casco fue necesario para explorar la discrepancia entre las dos versiones del personaje, Jefe Maestro y John-117. «Si no estás de acuerdo con que se quite el casco en la serie, es que no te gusta nuestra serie. Por lo tanto, no tiene sentido discutirlo», comentó el actor.
Adaptaciones de videojuegos en streaming
A pesar del fracaso inicial de Halo en Paramount+, otras adaptaciones de videojuegos han tenido un enorme éxito en las plataformas de streaming. Por ejemplo, Fallout fue un gran éxito en Prime Video, y The Last of Us, de HBO Max, batió récords de audiencia. Estos ejemplos demuestran que, aunque adaptar videojuegos a series de televisión puede ser un desafío, hay un público ávido por este tipo de contenido.
En el caso de Halo, su traslado a Netflix ha demostrado que aún hay interés en la franquicia. Los jugadores y fans de la serie han encontrado una nueva oportunidad para disfrutar de la historia del Jefe Maestro en una plataforma que parece estar más alineada con sus gustos. Además, Netflix ha mostrado un fuerte compromiso con las adaptaciones de videojuegos, lo que podría significar un futuro prometedor para Halo y otras franquicias similares.