Meta ha anunciado la incorporación de un motor de recomendaciones actualizado para Reels en Facebook, su red social original. Esta mejora permitirá a la plataforma ser más inteligente y rápida a la hora de evaluar los intereses de los usuarios y mostrarles Reels más nuevos y relevantes. Además, se añadirán funciones adicionales que ya hemos visto en Instagram, como la capacidad de mostrar más contenido variado, incluyendo clips cortos, vídeos más largos, consejos DIY y vlogs de creadores.
El motor de recomendaciones actualizado también se basará en los vídeos que los usuarios marquen con la función «Guardar». Según Meta, el tiempo dedicado a ver videos en Facebook ha aumentado un 20 % interanual en EE. UU. Los videos de más de un minuto representan más del 50 % del tiempo de visualización en la plataforma, y aproximadamente el 25 % de los Reels son producidos por creadores con más de 10,000 seguidores.
Nuevas funciones de Facebook Reels
El motor de recomendaciones de Facebook ahora muestra un 50 % más de Reels publicados el mismo día, lo que permite promocionar contenido nuevo con mayor rapidez. Además, mostrará sugerencias basadas en IA para algunos Reels, permitiendo mostrar videos relevantes sin salir del reproductor.
Meta también ha traído funciones de Instagram a Facebook, como la nueva función de burbujas para Reels y el Feed. Estas burbujas de fotos de perfil aparecerán en la esquina inferior izquierda de los Reels para indicar que a un amigo le gustó el contenido. Al tocar la burbuja, se iniciará un chat privado con ese amigo.
Aunque Meta está implementando actualizaciones en el funcionamiento de las recomendaciones, aún no ha incorporado un control que permita a los usuarios desactivar permanentemente su feed algorítmico. Recientemente, la empresa anunció que las interacciones de los usuarios con la IA de Meta pronto se utilizarán para personalizar anuncios y recomendaciones en todas sus plataformas.
Un tribunal de Ámsterdam dictaminó que Meta emplea «patrones oscuros» en Facebook e Instagram para dificultar que los usuarios encuentren la opción de un feed cronológico, lo que genera una «fatiga de elección». La empresa tiene un plazo limitado para hacer más accesible un feed cronológico sin perfil o, de lo contrario, se enfrentará a una sanción.