El estudio Treyarch ha confirmado que Call of Duty: Black Ops 7 llegará con un cambio significativo en su sistema de emparejamiento. A través de sus redes sociales, el equipo anunció que el modo multijugador principal abandonará el tradicional sistema basado en habilidades (SBMM) para adoptar uno abierto por defecto. Según explicaron, este ajuste busca ofrecer una experiencia más diversa, donde la habilidad de los jugadores no sea el factor determinante a la hora de formar las partidas. La decisión no llega por sorpresa: durante la fase de beta, ya se probó este enfoque, y los resultados parecen haber convencido al estudio de que es el camino a seguir.
La medida representa un giro en la filosofía de la saga, que ha utilizado el SBMM como estándar durante casi una década. Este sistema, aunque diseñado para equilibrar los encuentros, ha generado divisón entre los jugadores. Muchos criticaban que convertía cada partida en un desafío excesivamente competitivo, alejándose de la espontaneidad que caracterizaba a los primeros títulos de la franquicia. Con este cambio, Treyarch apuesta por recuperar esa esencia, permitiendo que los jugadores se enfrenten a rivales de distintos niveles y estilos, sin la presión constante de un algoritmo que prioriza la igualdad de condiciones.
El regreso de las salas persistentes
Junto a la noticia del emparejamiento abierto, Treyarch confirmó el retorno de las salas persistentes, una función que los jugadores echaban de menos desde hace años. En sus palabras, el estudio ha escuchado las peticiones de la comunidad y ha trabajado para que, tras cada partida, los grupos puedan mantenerse unidos con mayor facilidad. Esto no solo facilita la continuidad en el juego, sino que también fomenta un ambiente más social, donde las rivalidades y las alianzas pueden extenderse más allá de una sola ronda. Era una característica que, aunque básica en otros shooters, había desaparecido en las últimas entregas de COD, y su vuelta ha sido recibida con satisfacción por parte de los fans.
El equipo también ha hablado sobre los ajustes en el equilibrio de entrada, un tema que sigue generando debate. Prometieron mejoras en los sistemas de asistencia de puntería, especialmente en lo que respecta a la sensibilidad de los mandos y la precisión con dispositivos como el ratón y teclado o los controladores. Aunque aún no han detallado los cambios exactos, aseguraron que en las próximas semanas habrá más información al respecto. El objetivo, según explicaron, es garantizar que todos los jugadores, independientemente del dispositivo que utilicen, tengan una experiencia justa y equilibrada desde el primer día.
Hemos escuchado el debate de la comunidad sobre la eliminación de las salas y nos centramos en mantener a los jugadores juntos de una partida a otra con más frecuencia en BlackOps7.
El juego, codesarrollado junto a Raven Software y publicado por Activision, mantendrá su estructura clásica con campaña, multijugador y el modo Zombis. La trama de la campaña, ambientada en el año 2035, retomará la historia de David Mason y su equipo, continuando los eventos tras Black Ops II. Su presentación oficial tuvo lugar durante el Xbox Games Showcase 2025, y su lanzamiento está previsto para el 14 de noviembre de ese mismo año en PlayStation 4, PlayStation 5, Xbox One, Xbox Series X/S y PC.