Segun Lo Que Sabemosla Batalla Entre Ps6 Y Xbox Magnus Estara

Según lo que sabemos, la batalla entre PS6 y Xbox Magnus estará muy muy reñida

Lo más destacado:

  • La PS6 de Sony está planeada para lanzarse en 2027, con núcleos de trazado de rayos que superarían a los de la serie RTX 50XX de NVIDIA.
  • Las «Matrices Neuronales» de la consola se basan en tecnologías de agrupación en clústeres y uso compartido global de scratchpad, distintas a los núcleos tensores de NVIDIA.
  • La «Compresión Universal» y el Formato de Compresión de Geometría Densa (DGF) optimizarían el rendimiento y el uso de memoria en la PS6.

La próxima generación de consolas ya está en el horizonte, y los rumores sobre la PS6 de Sony Interactive Entertainment empiezan a tomar forma. Según información compartida por el experto en hardware KeplerL2 en los foros de NeoGAF, la consola no solo está en desarrollo, sino que su lanzamiento está planeado para 2027, siempre y cuando no surjan contratiempos inesperados. El detalle más llamativo no es solo la fecha, sino lo que promete bajo el capó: sus núcleos de trazado de rayos (RT) podrían superar en funcionalidad a los de la próxima serie de GPU de NVIDIA, la RTX 50XX. Una afirmación audaz que, de cumplirse, situaría a la PS6 en una posición técnica privilegiada desde su llegada al mercado.

El debate surgió a raíz de un video reciente de Sony y AMD (Os estuve hablando al detalle de todo esto aquí.), donde ambas compañías compartieron su visión sobre el futuro del hardware en videojuegos. KeplerL2, conocido por su conocimiento en el sector, no dudó en profundizar en los detalles técnicos. Cuando se le preguntó si la próxima consola de Xbox, con nombre en código Magnus, incorporaría mejoras arquitectónicas similares, su respuesta fue contundente: «Por supuesto». Sin embargo, lo más intrigante fueron sus comentarios sobre las «Matrices Neuronales» mencionadas en el video. Según comenta, no se trata de una réplica de los núcleos tensores o los sombreadores neuronales de NVIDIA, sino de una tecnología basada en la agrupación en clústeres de grupos de trabajo y el uso compartido global de scratchpad, algo que ya existe en las GPU de centros de datos de NVIDIA, pero que aún no ha llegado a su hardware para juegos.

Núcleos RT y avances en el ray tracing

Uno de los puntos más destacados de la filtración es la mención de los nuevos «Radiance Cores», descritos como núcleos RT de nueva generación equipados con Neural Radiance Cache. KeplerL2 aseguró que estas unidades contarán con «más funciones que incluso los núcleos RT actuales de NVIDIA Blackwell«, lo que apunta a un salto significativo en el rendimiento del raytracing. Aunque aún queda por ver cómo se compararán con la próxima arquitectura Rubin de NVIDIA, la promesa es clara: la PS6 podría establecer un nuevo estándar en cómo se gestionan los efectos de iluminación y reflexiones en tiempo real. Esto no solo mejoraría la inmersión visual, sino que también podría influir en cómo otros fabricantes abordan esta tecnología en el futuro.

Pero los avances no se limitan al trazado de rayos. La llamada «Compresión Universal» es otro de los aspectos que podrían marcar la diferencia. A diferencia de la Compresión de Texturas Neurales de NVIDIA, que se centra en datos de color, este sistema de compresión y descompresión a nivel de hardware abarcaría todo tipo de datos. Según KeplerL2, se trata de una característica estándar de la arquitectura gfx13/RDNA 5, lo que sugiere que la PS6 no solo optimizará el espacio de almacenamiento, sino también el rendimiento general del sistema. Además, el experto aclaró que las referencias a «estructuras de datos flexibles y eficientes para la geometría que se está trazando con rayos» corresponden al Formato de Compresión de Geometría Densa (DGF), una técnica diseñada para mejorar el rendimiento del trazado de rayos y reducir el uso del ancho de banda de memoria. En conjunto, estas innovaciones pintan un panorama en el que la PS6 no solo competiría en poder bruto, sino también en eficiencia y versatilidad.

Se Filtran Los Detalles Del Soc De Project Magnus La Nueva Consola Xbox Y Si Its A Monster
Parte del SoC filtrado de Project Magnus

La afirmación de KeplerL2 sobre el lanzamiento en 2027 no deja mucho margen a la duda: «no solo está sobre la mesa, es el plan». Esto coloca a la PS6 en una posición interesante, especialmente si se considera que su rivalecta, la próxima consola de Xbox, también estaría en una fase avanzada de desarrollo. La batalla por la próxima generación no será solo de especificaciones técnicas, sino de cómo cada plataforma logra integrar estas innovaciones en experiencias de juego concretas. Si Sony cumple con lo prometido —núcleos RT más avanzados, compresión universal y estructuras de datos optimizadas—, la PS6 podría no solo atraer a los fans de la marca, sino también a aquellos jugadores que buscan lo último en tecnología gráfica.

Picture of Jose Ángel
Jose Ángel
Jose Angel es uno de los fundadores de Generación Xbox, Universo Samsung y Reflotes. Lleva desde el 2014 administrando todas las webs del grupo y cuenta con una amplia experiencia en el sector de los videojuegos y ha aportado fuentes exclusivas a la web. También ha entrevistado a numerosas personalidades del sector del mundo del videojuego. Jose Angel ha analizado más de 250 juegos, y suele calificar con una nota media de 75 sobre 100 según Open Critic. Además escribe y administra en Universo Samsung.
Picture of Jose Ángel
Jose Ángel
Jose Angel es uno de los fundadores de Generación Xbox, Universo Samsung y Reflotes. Lleva desde el 2014 administrando todas las webs del grupo y cuenta con una amplia experiencia en el sector de los videojuegos y ha aportado fuentes exclusivas a la web. También ha entrevistado a numerosas personalidades del sector del mundo del videojuego. Jose Angel ha analizado más de 250 juegos, y suele calificar con una nota media de 75 sobre 100 según Open Critic. Además escribe y administra en Universo Samsung.
Subscribete
Notificarme
0 Comentarios
Anteriores
Nuevos Más votados
Inline Feedbacks
Ver todos los comentarios

Última hora: