La saga Age of Empires, que cumple casi tres décadas de historia, parece estar preparando su próximo capítulo con un cambio técnico significativo. Según varias ofertas de empleo publicadas en el sitio web de Microsoft, el nuevo título estarían desarrollándose con Unreal Engine, un movimiento que marcaría un alejamiento de los motores internos utilizados en entregas anteriores. Age of Empires 4 y las versiones Definitive de los juegos segundo y tercero, por ejemplo, se construyeron con los motores Essence y Bang, respectivamente. Sin embargo, las nuevas vacantes —como las de ingeniero de precios de Unreal e ingeniero sénior de Unreal— dejan entrever que Xbox Game Studios y World’s Edge, el estudio detrás de la franquicia, apuestan ahora por la tecnología de Epic Games para dar forma a su próxima entrega.
Las descripciones de los puestos, que buscan profesionales con experiencia en «todos los aspectos del desarrollo con Unreal Engine» y capacidad para liderar equipos externos, dan piestas de que el proyecto está en una fase avanzada de planificación. Aunque no se han revelado detalles concretos sobre el juego en sí, el simple hecho de optar por este motor gráfico podría indicar una evolución en la ambición visual y técnica de la serie. Unreal Engine, conocido por su flexibilidad y potencia, ha sido adoptado por numerosos estudios para proyectos de gran envergadura, lo que abre la puerta a mejoras significativas en gráficos, escalabilidad y herramientas de desarrollo.
¿Honestamente? me muero de ganas de volver a AoE
El cambio de motor no es menor, especialmente para una franquicia con tanto peso histórico como Age of Empires. Aunque aún es pronto para saber cómo afectará esto a la jugabilidad o al estilo artístico del juego, el hecho de que veamos una voluntad de modernización ya es unpasito clave. World’s Edge, responsable de los títulos más recientes, parece dispuesto a explorar nuevas posibilidades, aunque por ahora insisto, todo son especulaciones. Lo que sí está claro es que, después de casi 30 años, la saga no tiene intención de quedarse anclada en el pasado.
Habrá que estar atentos a futuros anuncios, pero el mero hecho de que el estudio esté invirtiendo en perfiles especializados en Unreal Engine es una señal de que algo grande se está cociendo. Mientras tanto, los fans de la estrategia en tiempo real solo podemos esperar y confiar en que este salto tecnológico se traduzca en una experiencia que esté a la altura del legado de la serie.
Por cierto, si aún no lo has hecho, juega a la cuarta entrega, está en Game Pass, en PC y PlayStation 5. Muchas excusas no tienes.