Shawn Layden Exdirectivo De Sony Critica Duramente Los Juegos Como Servicio

Shawn Layden, exdirectivo de Sony, critica duramente los juegos como servicio

Shawn Layden, exejecutivo de PlayStation, nunca ha tenido pelos en la lengua a la hora de criticar las decisiones de la industria, y esta vez no ha sido la excepción. En una entrevista reciente con The Ringer, Layden cargó contra el enfoque actual de Sony en los juegos de servicio en vivo, un modelo que, según él, no solo está fracasando, sino que ni siquiera debería considerarse «juego» en el sentido tradicional. Y, si hay alguien que conoce el ADN de PlayStation, es él: tras casi una década en la compañía, su salida en 2019 ya fue un aviso de lo que venía, cuando la dirección creativa de Sony empezó a virar hacia un terreno que, a su juicio, no es el fuerte de la marca.

Para Layden, un juego de verdad se define por tres pilares: una historia, un personaje y un mundo. Franquicias como Horizon, God of War o Uncharted encajan a la perfección en esta filosofía, ofreciendo experiencias narrativas completas que dejan huella. En cambio, los juegos de servicio en vivo, según su visión, no son más que «mecanismos de interacción con acciones repetitivas». «Un juego de servicio en vivo no es realmente un juego», afirmó sin rodeos. «Es una acción repetitiva que la gente hace una y otra vez, con la capacidad de comunicarse con otros». Y, en un mercado donde el éxito de títulos como Fortnite o Destiny parece imbatible, Layden insiste en que ese tren ya pasó: «Todos los que triunfaron en este modelo lo hicieron hace cinco o seis años. Ahora, es como perseguir un espejismo».

Para mí, un juego de servicio en vivo no es realmente un juego. Es un mecanismo de interacción con acciones repetitivas.

Para mí, un juego, debido a mi origen, significa tres cosas: una historia, un personaje y un mundo. Horizon , God of War y Uncharted tienen las tres cosas.

Si estás haciendo un juego de servicio en vivo, solo necesitas una acción repetitiva que la mayoría de las personas puedan comprender, una capacidad de comunicarse en ese mundo con otras personas con ideas afines y el deseo del jugador de hacerlo una y otra y otra vez.

¿Por qué Sony no puede triunfar en el live service?

La pregunta que flota en el aire es obvia: si los juegos de servicio en vivo son tan rentables, ¿por qué Sony no logra clavar la fórmula? Layden no es el único que se lo pregunta. Durante años, los estudios de PlayStation han intentado —y fracasado— en su empeño por crear un hit en este género. Juegos como Predator: Hunting Grounds o The Last of Us Online no terminaron de cuajar, y proyectos como Concered Ape’s (el estudio detrás de Stardew Valley) juego cancelado para PlayStation o Concord, demuestran que el gigante japonés no ha encontrado su hueco en este mercado.

El problema, según Layden, es que Sony no está hecha para esto. Su fortaleza siempre ha estado en las experiencias single-player narrativas, donde el jugador vive una historia inmersiva de principio a fin. Los juegos de servicio en vivo, en cambio, exigen un modelo de desarrollo constante, actualizaciones periódicas y una comunidad comprometida a largo plazo —algo que choca con la filosofía tradicional de PlayStation. «Es muy raro que un nuevo juego de servicio en vivo tenga éxito hoy en día», sentenció Layden. «Es como llegar tarde a una fiesta donde nadie quiere lo que traes».

Es como un espejismo en lo alto de una duna. Lo persigues. No logras llegar. O si lo logras, lo que trajiste a la fiesta nadie lo quiere tocar.

Layden no niega que los juegos de servicio en vivo pueden ser rentables, pero cuestiona si son sostenibles a largo plazo, y sobre todo, si encajan con lo que ha hecho grande a PlayStation.

Si quieres competir en ese espacio, tienes que aceptar que estás entrando en un mercado saturado, donde los jugadores ya tienen sus favoritos

Y, en ese escenario, Sony no tiene ventajas. Su fortaleza nunca ha sido la repetición, sino la innovación narrativa y los mundos memorables.

Picture of Jose Ángel
Jose Ángel
Jose Angel es uno de los fundadores de Generación Xbox, Universo Samsung y Reflotes. Lleva desde el 2014 administrando todas las webs del grupo y cuenta con una amplia experiencia en el sector de los videojuegos y ha aportado fuentes exclusivas a la web. También ha entrevistado a numerosas personalidades del sector del mundo del videojuego. Jose Angel ha analizado más de 250 juegos, y suele calificar con una nota media de 75 sobre 100 según Open Critic. Además escribe y administra en Universo Samsung.
Picture of Jose Ángel
Jose Ángel
Jose Angel es uno de los fundadores de Generación Xbox, Universo Samsung y Reflotes. Lleva desde el 2014 administrando todas las webs del grupo y cuenta con una amplia experiencia en el sector de los videojuegos y ha aportado fuentes exclusivas a la web. También ha entrevistado a numerosas personalidades del sector del mundo del videojuego. Jose Angel ha analizado más de 250 juegos, y suele calificar con una nota media de 75 sobre 100 según Open Critic. Además escribe y administra en Universo Samsung.
Subscribete
Notificarme
0 Comentarios
Anteriores
Nuevos Más votados
Inline Feedbacks
Ver todos los comentarios

Última hora: