El debate sobre el uso de la inteligencia artificial en el desarrollo de videojuegos ha estado en boca de todos últimamente, especialmente cuando se trata de sagas tan icónicas como Halo. Tras semanas de rumores y especulaciones alimentados en parte por declaraciones del YouTuber Rebs Gaming, Halo Studios ha decidido romper su silencio para aclarar que la IA se usa, pero no como muchos piensan. Según Damon Conn, representante del estudio, la inteligencia artificial es solo una herramienta para optimizar flujos de trabajo, no el motor creativo detrás de la franquicia. «Las personas son creativas. Crean juegos. La IA puede mejorar los flujos de trabajo«, declaró Conn en una entrevista con Rolling Stone, dejando en claro que el corazón de Halo sigue siendo 100% humano. Esas palabras coinciden con las palabras de Phil Spencer recientes.
La aclaración llega en un momento clave, justo cuando la comunidad estaba dividida entre quienes temían que Halo estuviera automatizando su desarrollo y quienes veían en la IA una oportunidad para agilizar procesos. Greg Hermann, director del juego, profundizó en el tema, explicando que herramientas como Photoshop con relleno generativo ya forman parte del día a día en el estudio, pero que la chispa creativa sigue siendo exclusiva del talento humano. «Es una herramienta más«, afirmó Hermann, señalando que la línea entre lo que es IA y lo que es trabajo manual a veces se difumina, pero que, al final, lo que define a Halo es la visión de sus desarrolladores.
Quiero ser muy claro… Las personas son creativas. Crean juegos. La IA puede mejorar los flujos de trabajo. Puede hacer cosas por el juego. Pero quiero ser muy específico y claro: las personas son quienes crean el juego, y si existe la oportunidad de mejorar el flujo de trabajo, o algo similar; lo revisaremos de nuevo. Realmente debería ser un elemento adicional a la creación de un juego.
¿Qué dijo realmente Rebs Gaming?
El origen de la polémica está en un comentario de Rebs Gaming, quien mencionó que Halo Studios estaba integrando IA generativa en varias áreas de sus proyectos. Sin embargo, sus palabras fueron malinterpretadas, llevando a muchos a creer que el estudio estaba reemplazando a los artistas con algoritmos. El YouTuber tuvo que salir a aclarar que no confirmó que la IA se estuviera usando «de forma incorrecta», sino que simplemente se estaba explorando su integración en herramientas existentes.
«Mucha gente malinterpreta lo que informé, como si confirmara directamente que la IA se está usando de forma incorrecta y que Halo está condenado al fracaso. NO lo informé», escribió Rebs en X, añadiendo que estaba investigando cómo se está usando la IA en Halo Studios. Su postura es clara: la IA no es intrínsecamente mala, pero su mal uso sí puede generar problemas. Y, en un industria donde la calidad artística y la autenticidad son clave, la transparencia es esencial.
