El Lanzamiento Fisico De The Elder Scrolls 4 Oblivion Remastered Podria No Incluir El Di

Un nuevo estudio asegura que los remakes superan «con creces» el gasto de los jugadores frente a las remasterizaciones

Si pensabas que la gente solo compraba remasters por nostalgia, te equivocas. Según Ampere Analysis (vía VGC), entre 2024 y 2025, los jugadores se gastaron más del doble en remakes que en remasterizaciones. Vamos, que mientras un remaster pasa como un DLC inflado, un remake bien hecho hace que la gente suelte los billetes como si no hubiera crisis. En total, 72,4 millones de jugadores en Xbox, PlayStation y Steam se engancharon a estos revivals, dejando unos 1.400 millones de dólares en cajas registradoras (entre juegos completos y microtransacciones). Y ojo, porque aunque las remasterizaciones son más rápidas y baratas de hacer, la gente las toca menos y gasta la mitad.

El estudio analizó 42 títulos (15 remakes y 27 remasters) lanzados entre enero de 2024 y septiembre de 2025, y la diferencia es brutal ya que de media, un jugador se gasta 2,2 veces más en un remake que en un remaster. Eso sí, hubo un outlier que se salió de madre: The Elder Scrolls IV: Oblivion Remastered, que amarrasó 180 millones de dólares y tuvo 7 millones de usuarios activos mensuales en PS, Xbox y Steam. Vamos, que Bethesda demostró que, con un clásico bien pulido, hasta un juego de 2006 puede volver a ser trending.

Konami lo borda: de Silent Hill 2 a Snake Eater, los remakes no son nostalgia, son negocio

Si alguien tenía dudas de que los remakes eran el futuro, Konami las ha borrado del mapa. Silent Hill 2 no solo vendió 2 millones de copias en sus primeros meses, sino que, un año después, ya va por 2,5 millones (entre físico y digital). Y no es un caso aislado: Metal Gear Solid Delta: Snake Eater superó el millón de ventas en su primer día, demostrando que un clásico con Unreal Engine 5, controles modernos y mejoras jugables no es solo un lavado de cara, sino una segunda oportunidad para enganchar a nuevas generaciones.

Lo curioso es que Konami no está vendiendo solo nostalgia si no que está demostrando que un remake bien hecho puede competir con los AAA nuevos. Silent Hill 2 no es solo el juego de 2001 con gráficos HD—es una reinterpretación que respeta el terror psicológico original pero con mecánicas actualizadas. Y Snake Eater no es un port cutre: es el Metal Gear que los fans siempre quisieron, pero con la tecnología de hoy. El mensaje está claro: si vas a revivir un clásico, hazlo a lo grande o no molestes. Porque, al final, los jugadores no pagan por lo mismo de siempre… pagan por experiencias que valgan la pena.

¡Compartelo!
Facebook
Twitter
Threads
Reddit
Telegram
Picture of Jose Ángel

Jose Ángel

Jose Angel es uno de los fundadores de Generación Xbox, Universo Samsung y Reflotes. Lleva desde el 2014 administrando todas las webs del grupo y cuenta con una amplia experiencia en el sector de los videojuegos y ha aportado fuentes exclusivas a la web. También ha entrevistado a numerosas personalidades del sector del mundo del videojuego. Jose Angel ha analizado más de 250 juegos, y suele calificar con una nota media de 75 sobre 100 según Open Critic. Además escribe y administra en Universo Samsung.

Jose Ángel

Jose Angel es uno de los fundadores de Generación Xbox, Universo Samsung y Reflotes. Lleva desde el 2014 administrando todas las webs del grupo y cuenta con una amplia experiencia en el sector de los videojuegos y ha aportado fuentes exclusivas a la web. También ha entrevistado a numerosas personalidades del sector del mundo del videojuego. Jose Angel ha analizado más de 250 juegos, y suele calificar con una nota media de 75 sobre 100 según Open Critic. Además escribe y administra en Universo Samsung.
Subscribete
Notificarme
0 Comentarios
Anteriores
Nuevos Más votados
Inline Feedbacks
Ver todos los comentarios