Anunciada La Retroid Pocket 6 Re Design Un Nuevo Diseno Y Mayor Flexibilidad

Anunciada la Retroid Pocket 6 Re-Design, un nuevo diseño y mayor flexibilidad

El Retroid Pocket 6 ha vuelto, pero esta vez con un rediseño radical que soluciona los problemas del modelo original y añade una flexibilidad que lo coloca por encima de la competencia. La gran novedad: los botones adicionales (L4/R4) ahora están en la parte trasera, al estilo Steam Deck, y el joystick y el D-Pad son reubicables, permitiendo dos configuraciones distintas según tus preferencias. ¿Lo mejor? Todo esto sin sacrificar potencia, con un Snapdragon 8 Gen 2 que lo convierte en una bestia portátil.

Personalmente siempre me han gustado este tipo de consolas retro, su concepción de portabilidad hace que me sea muy divertido y atractivo poder llevarlas a cualquier sitio y honestamente, corre prácticamente todos los juegos retro que me gustan incluso un poquito más como juegos en la nube.

Un hardware que no deja lugar a dudas: preparado para emulación, streaming y juegos nativos

El nuevo Retroid Pocket 6 no escatima en especificaciones:

  • Procesador Snapdragon 8 Gen 2 (1 núcleo GoldPlus a 3,2 GHz, 4 Gold a 2,8 GHz y 3 Silver a 2,0 GHz).
  • GPU Adreno 740 a 680 MHz, capaz de mover emuladores exigentes y juegos modernos sin problemas.
  • 8 GB o 12 GB de RAM LPDDR5, para un multitasking fluido y sin cuellos de botella.
  • Pantalla AMOLED de 5,5 pulgadas, 1080p y hasta 120 Hz, con colores vibrantes y una fluidez que hará que otros dispositivos palidezcan.
  • Refrigeración activa, para evitar el throttling en sesiones largas de juego.
  • Batería de 6.000 mAh, suficiente para maratones de emulación o streaming sin tener que enchufarlo cada dos horas.
  • L2/R2 analógicos y hall effect sticks 3D, que ofrecen una precisión digna de un mando de consola.
  • Wi-Fi 7 y Bluetooth 5.3, garantizando la menor latencia posible en conexiones inalámbricas.

Diseño modular: elige tu configuración ideal

Una de las mayores innovaciones del Retroid Pocket 6 es su enfoque modular, que te permite personalizar los controles como nunca antes:

Dos opciones de colocación para el joystick y el D-Pad:

  • Layout clásico: joystick a la izquierda y D-Pad a la derecha (ideal para juegos retro y plataformas).
  • Layout «pro»: joystick a la derecha y D-Pad a la izquierda (perfecto para fighting games y shooters).
  • Botones traseros: (L4/R4), que añaden más opciones de control sin necesidad de soltar los grips.

Este nivel de personalización no tiene competencia en el mercado de consolas portátiles, haciendo que el dispositivo se adapte a ti y no al revés. Además cuenta con Android 13 y compatibilidad total: desde emuladores hasta Xbox Game Pass. De hecho y siendo más puntilloso, al ser un dispositivo basado en Android 13, el Retroid Pocket 6 es compatible con casi cualquier cosa que puedas imaginar: La máquina soporta también emuladores como RetroArch, Dolphin (GameCube/Wii), PPSSPP (PSP), AetherSX2 (PS2) y más, todos funcionando a la perfección.

Anunciada La Retroid Pocket 6 Re Design Un Nuevo Diseno Y Mayor Flexibilidad 1

Disponibilidad y precios

El Retroid Pocket 6 estará disponible en 6 colores diferentes y dos opciones de almacenamiento:

  • Modelo base (128 GB): 229 euros, pero con un descuento de lanzamiento de 20 euros, dejándolo en 209.
  • Modelo premium (256 GB): precio aún por confirmar, pero se espera que valga la pena para quienes necesiten más espacio.

Las reservas anticipadas se abren el 27 de octubre, y si la historia sirve de referencia, no tardarán en agotarse. Si estás buscando la consola portátil más versátil del mercado, este es el momento de actuar. Para quienes buscan algo diferente, Retroid ha anunciado el Pocket G2, una alternativa con pantalla OLED que promete colores más vivos y negros más profundos. Si te interesa, puedes encontrar más información aquí.

¡Compartelo!
Facebook
Twitter
Threads
Reddit
Telegram
Picture of Jose Ángel

Jose Ángel

Jose Angel es uno de los fundadores de Generación Xbox, Universo Samsung y Reflotes. Lleva desde el 2014 administrando todas las webs del grupo y cuenta con una amplia experiencia en el sector de los videojuegos y ha aportado fuentes exclusivas a la web. También ha entrevistado a numerosas personalidades del sector del mundo del videojuego. Jose Angel ha analizado más de 250 juegos, y suele calificar con una nota media de 75 sobre 100 según Open Critic. Además escribe y administra en Universo Samsung.

Jose Ángel

Jose Angel es uno de los fundadores de Generación Xbox, Universo Samsung y Reflotes. Lleva desde el 2014 administrando todas las webs del grupo y cuenta con una amplia experiencia en el sector de los videojuegos y ha aportado fuentes exclusivas a la web. También ha entrevistado a numerosas personalidades del sector del mundo del videojuego. Jose Angel ha analizado más de 250 juegos, y suele calificar con una nota media de 75 sobre 100 según Open Critic. Además escribe y administra en Universo Samsung.
Subscribete
Notificarme
0 Comentarios
Anteriores
Nuevos Más votados
Inline Feedbacks
Ver todos los comentarios