El mito vive. Call of Duty: Modern Warfare 2 (2009), es el shooter que marcó a una generación de jugadores con misiones épicas, multiplayer adictivo y el polémico «No Russian». El juego podría estar a las puertas de llegar a Xbox Game Pass. Un usuario de Reddit, TypicalNarr, asegura haberlo visto destacado en un anuncio del servicio Premium de la plataforma, aunque por ahora el juego no aparece ni en el catálogo ni en la sección de «Próximos lanzamientos». Un movimiento extraño, sin duda, pero que encaja con la estrategia de Microsoft tras la compra de Activision: llevar todo el legado de Call of Duty a su suscripción.
No es la primera pista. En diciembre de 2024, varios títulos clásicos de la saga —desde el primer Call of Duty hasta Modern Warfare 3 (2011), pasando por Black Ops III o Advanced Warfare— aterrizaron en la Microsoft Store para PC, un paso previo casi seguro antes de su inclusión en Game Pass. Si el patrón se repite, el MW2 original podría ser el siguiente en caer. Eso sí, de momento, Microsoft guarda silencio, como suele hacer cuando las filtraciones se adelantan a sus planes.

Game Pass y Call of Duty: ¿un negocio redondo o un agujero de 300 millones?
La llegada de Modern Warfare 2 (2009) no sería solo un golpe de nostalgia, sino otra pieza del rompecabezas que Microsoft está armando desde que se hizo con Activision. El problema es que, según Bloomberg, esta estrategia no está saliendo tan barata como esperaban. El año pasado, la inclusión de la franquicia Call of Duty en Game Pass le costó a la compañía más de 300 millones de dólares en ventas perdidas en Xbox y PC, según fuentes internas. «Game Pass no ha generado el crecimiento explosivo que Microsoft anticipaba«, advirtió Joost Van Dreunen, analista de Aldora, señalando que los costes de infraestructura no cuadran con el modelo de precios actual.
Aun así, el gigante no parece dispuesto a frenar. Con títulos como MW2 (2009) en el horizonte, la apuesta parece ser atraer a los fans de la vieja escuela y convertir Game Pass en el destino definitivo para los amantes de Call of Duty, aunque eso implique sacrificar ingresos a corto plazo. La pregunta ahora es: ¿Valdrá la pena? Para los jugadores, desde luego, revivir clásicos como este sin pagar un euro extra suena a victoria. Para Microsoft dudo mucho que el coste suponga algún tipo de esfuerzo.


