Steam Ahora Te Dira Si Un Juego Esta Optimizado Para Steam Machine

Steam ahora te dirá si un juego está optimizado para Steam Machine

La llegada de Steam Deck al sector fue un antes y un después. Habrá quien no quiera ver esto con el prisma necesario, pero lo cierto es que ha influido en la manera en la que los fabricantes de consolas conciben su propio futuro. La Deck ha hecho que tanto Microsoft como Sony aceleren sus planes para apostar por consolas híbridas on Handled PC. Por supuesto, Nintendo tamién tiene mucho que ver aquí, pero hasta la llegada de la máquina de Valve, ni Sony ni Microsoft vieron en Nintendo una competencia real.

Ahora sabemos que llegará un nuevo amiguito a la familia de dispositivos de Valve, la Steam Machine. Un cubo que se parece (quizá demasiado) al formato Xbox Series, pero más pequeño y compacto. Y claro, Valve ya nos tenía su ecosistema preparado para esto.

Preparada para el ecosistema de Steam

Cuando uno piensa en esta nueva máquina, lo primero que le viene a la cabeza es que pasará con cada juego. Porque al final es un PC dentro de una caja, no te engañes. Así que las dudas sobre si este funcionará bien o no estará constantemente en el aire. Pero tranqui, que la gente de Gabe Newell ya pensó en eso desde hace años y desarrollaron las etiquetas «Optimizado para Steam Deck». Esta etiqueta es un sello de que el juego en cuestión está probado en ese hardware y que el desarrollador ha hecho los ajustes y optimizaciones necesarias para que rinda bien.

Pues ahora, los juegos también avisarán de sí el juego está optimizado para el nuevo PC consolizado de sobremesa. El sello se extiende ahora a esta casuística y entiendo que automáticamente todo lo que esté optimizado para Deck, lo estará automáticamente para Steam Machine porque básicamente es un hardware superior.

Steam Ahora Te Dira Si Un Juego Esta Optimizado Para Steam Machine 1

Especificaciones técnicas de Steam Machine

La nueva Steam Machine opera con un potente hardware personalizado, comenzando con una CPU semi-custom AMD Zen 4 de 6 núcleos y 12 hilos, capaz de alcanzar hasta 4.8 GHz con un TDP de 30W. La GPU es también semi-custom, AMD RDNA3 con 28 CUs, logrando una frecuencia máxima sostenida de 2.45 GHz y un TDP de 110W. En cuanto a la memoria, combina 16 GB de RAM DDR5 con 8 GB de VRAM GDDR6. La alimentación es proporcionada por una fuente de poder interna compatible con AC de 110-240V. Existen dos modelos de almacenamiento disponibles: uno con 512 GB NVMe SSD y otro con 2 TB NVMe SSD. Ambos modelos incluyen una ranura para tarjetas microSD de alta velocidad para expansión.

En términos de conectividad, dispone de Wi-Fi 6E 2×2 y Bluetooth 5.3 con antena dedicada, además de un adaptador inalámbrico integrado de 2.4 GHz para el Steam Controller. La sección de I/O es robusta, ofreciendo DisplayPort 1.4 (soportando hasta 4K@240Hz u 8K@60Hz, HDR y FreeSync) y HDMI 2.0 (hasta 4K@120Hz, HDR y FreeSync). Cuenta con múltiples puertos USB: dos USB-A 3.2 Gen 1 frontales, dos USB-A 2.0 traseros y un USB-C 3.2 Gen 2 trasero.

La conectividad a red se completa con Gigabit ethernet. El diseño incluye una tira de 17 LEDs RGB individualmente direccionables para estado del sistema y personalización. Sus dimensiones son 152 mm de alto (148 mm sin pies) x 162.4 mm de profundidad x 156 mm de ancho, con un peso de 2.6 kg. Finalmente, el Software se basa en SteamOS 3 (basado en Arch) y utiliza KDE Plasma como entorno de escritorio.

¡Compartelo!
Facebook
Twitter
Threads
Reddit
Telegram
Picture of woniidanio

woniidanio

Ex moderador del foro Reflotes, amante de lo retro y con experiencia en gestionar comunidades.

woniidanio

Ex moderador del foro Reflotes, amante de lo retro y con experiencia en gestionar comunidades.

Deja una respuesta