Capcom Anuncia Su Lineup Para El Tgs 2102 Resident Evil Requiem Y Mas En Tgs 2025

El productor de Resident Evil Requiem dice que hay vestigios de cuando comenzó como un juego multijugador

Imagina por un momento un Resident Evil multijugador, en línea y de mundo abierto, algo alejado de Resistance. Pues eso es exactamente lo que Resident Evil 9 (o Requiem, como se llamó en sus primeras fases) pudo ser. Según ha confesado el productor Masato Kumazawa en una entrevista con Press Start Australia, el juego nació como un experimento ambicioso, un mundo persistente donde los jugadores colaboraban entre sí mientras sobrevivían a hordas de infectados. El problema, claro, es que el terror se diluía cuando tenías a tres colegas corriendo a tu lado con escopetas.

Así que el equipo dio marcha atrás y volvió a la fórmula clásica, un juego para un jugador, oscuro, claustrofóbico y diseñado para mantenerte pegado al mando. Pero no tiraron todo el trabajo del modo multijugador a la basura. «Quedan algunos elementos, pero no podemos revelar cuáles son ni cómo son«, admite Kumazawa .

El dilema de Resident Evil: ¿innovar o repetir la fórmula?

Kumazawa no se anda con rodeos cuando habla de lo que espera la comunidad, cree que los usuarios quieren pasar miedo. La franquicia lleva años equilibrando la nostalgia por el terror clásico con la presión por modernizarse. El riesgo de innovar está en perder lo que hace único a Resident Evil. Pero quedarse anclado en el pasado también tiene sus peligros, como demostró Resident Evil 6 por alejarse del terror puro.

Al ver el juego cuando era multijugador, la parte de terror era muy leve. Sin embargo, en esa versión, hicimos un juego que era divertido de jugar. Creo que los fans de la franquicia quieren terror de supervivencia y pasar miedo. Eso es lo principal que quieren los fans. Dicho esto, no podemos simplemente añadir nuevas apariencias y nuevos personajes y ofrecer la misma experiencia. No sería tan bueno.

Lo curioso es que, pese al cambio de rumbo, Kumazawa no reniega del experimento multijugador. De hecho, lo defiende: «Era un buen juego, divertido«. El problema no era la calidad, sino la identidad. Un Resident Evil sin miedo es como un Dark Souls sin dificultad: técnicamente funcional, pero emocionalmente vacío. Así que, aunque no sepamos aún qué restos de ese proyecto sobrevivieron, tenemos la tranquilidad de que RE9 será, ante todo, un juego de terror.

¡Compartelo!
Facebook
Twitter
Threads
Reddit
Telegram
Picture of Jose Ángel

Jose Ángel

Jose Angel es uno de los fundadores de Generación Xbox, Universo Samsung y Reflotes. Lleva desde el 2014 administrando todas las webs del grupo y cuenta con una amplia experiencia en el sector de los videojuegos y ha aportado fuentes exclusivas a la web. También ha entrevistado a numerosas personalidades del sector del mundo del videojuego. Jose Angel ha analizado más de 250 juegos, y suele calificar con una nota media de 75 sobre 100 según Open Critic. Además escribe y administra en Universo Samsung.

Jose Ángel

Jose Angel es uno de los fundadores de Generación Xbox, Universo Samsung y Reflotes. Lleva desde el 2014 administrando todas las webs del grupo y cuenta con una amplia experiencia en el sector de los videojuegos y ha aportado fuentes exclusivas a la web. También ha entrevistado a numerosas personalidades del sector del mundo del videojuego. Jose Angel ha analizado más de 250 juegos, y suele calificar con una nota media de 75 sobre 100 según Open Critic. Además escribe y administra en Universo Samsung.

Deja una respuesta