Analisis De Ys Vs Trails In The Sky Alternative Saga

Análisis de Ys vs. Trails in the Sky: Alternative Saga, una remasterización más que digna

Tenía ganas de contar un poco sobre lo que me ha parecido0 Ys vs. Trails in the Sky: Alternative Saga, ya que le he pegado bastantes horas en mi PC. Este es un título que converge la historia de dos universos clave del estudio japonés Nihon Falcom —Ys y Trails (Kiseki)— en una experiencia de acción que se aleja de los confines del RPG tradicional para transformarse en un arena fighter de ritmo rápido, estrategia, rol y puro homenaje. Recuperando uno de los proyectos más inusuales de PSP y actualizándolo con un nivel de detalle técnico admirable,

La trama funciona como un cruce entre universos más que como una historia independiente. Los héroes de Ys y Trails son invocados al mundo mítico de Xanadu, escenario compartido dentro de la mitología de Falcom, para enfrentar una amenaza ancestral: el dragón Galsis, custodio de la corrupta Dragon Slayer. Durante la campaña, los protagonistas son manipulados por fuerzas externas, y el jugador deberá liberarlos uno a uno en combates escenarios. La criatura parlante Lappy cumple el rol de guía, ofreciendo pistas y contexto. Cada ruta presenta ligeras variaciones narrativas, con diferentes enfrentamientos, diálogos y desenlaces, ofreciendo una rejugabilidad sustancial.

El tono es ligero, pero no falto de trasfondo. Los personajes intercambian referencias a los acontecimientos de sus respectivos juegos, lo que supone un auténtico festival para los veteranos de Falcom, aunque también una advertencia para los recién llegados: el juego contiene spoilers notorios de la trilogía completa de Trails in the Sky. Pese a su simplicidad, la historia logra su cometido —dar contexto a la acción frenética y convertir la colisión de universos en una excusa satisfactoria para el combate.

Apartado técnico

El trabajo de remasterización realizado por el estudio refint/games es impresionante. Alternative Saga soporta resolución 4K, texturas renovadas, draw distance mejorado y 60 FPS estables, conservando al mismo tiempo el estilo artístico característico de Falcom. Su estética combina escenarios detallados con efectos de iluminación suaves y modelados fieles al espíritu de la PSP original. ¿Lo mejor?, que no necesitas un gran PC para jugar a esta maravilla. Aunque eso sí, antes de que sigas leyendo y aprovechando que estoy en la parte técnica, no viene en español, sigue siendo una gran putada que los estudios no se dignen a traducir al español sus juegos, completamente incomprensible.

El rollback netcode y el soporte cross-platform son la joya técnica del relanzamiento. Estas implementaciones permiten partidas en línea estables y justas, sin lag perceptible, algo imprescindible en los títulos de lucha competitivos modernos. Además, ofrece modo cooperativo local (hasta 4 jugadores) y la posibilidad de conexión LAN o mixta —una característica ideal para reuniones o torneos. Los controles se adaptan completamente a PC, con compatibilidad total para teclado, ratón y mandos, además de soporte para pantallas ultrapanorámicas (21:9).

Analisis De Ys Vs Trails In The Sky Alternative Saga 1

En el apartado sonoro, brilla la colección «Falcom Best Sound Collection – All in All», que recupera temas clásicos de ambas franquicias junto a arreglos orquestados nuevos. La mezcla entre nostalgia musical y grabaciones remasterizadas contribuye a una experiencia sonora envolvente y de altísima calidad.

Jugabilidad

En su núcleo, Ys vs. Trails in the Sky: Alternative Saga es una fusión entre el sistema de combate de acción de Ys Seven y los elementos tácticos de los Trails. Se trata de un combate arena con vista aérea fija, donde los participantes, de hasta cuatro simultáneos, ejecutan combos, bloqueos, esquivas y artes especiales en escenarios tridimensionales. Cada combate es deliberadamente veloz, con un balance entre precisión, agresividad y gestión de energía. Los personajes cuentan con un medidor de aguante (stamina) para evitar abusar de bloqueos y esquivas, y una barra de energía (SP) que alimenta los ataques Craft o Skills. Volviendo desde Ys Seven, regresa el sistema Flash Guard, que permite contrarrestar ataques enemigos en el momento justo, obteniendo una bonificación de defensa y SP adicional.

Cada luchador dispone de cuatro habilidades equipables configurables. Estas técnicas son únicas y reflejan fielmente los repertorios de sus sagas originales: Estelle puede desatar su S-Craft «Heavenly Slash», Adol combina su giro característico con daño elemental, y Geis es un combatiente ágil que mezcla movilidad con ofensiva. Las diferencias de altura -por ejemplo, ataques en salto o lanzamientos- también añaden profundidad táctica.

Analisis De Ys Vs Trails In The Sky Alternative Saga 2

El juego no se limita al enfrentamiento. Incluye un componente RPG de progresión con subida de niveles, experiencia, dinero y equipamiento mejorable. Tras cada batalla, los jugadores reciben BP para desbloquear nuevas habilidades, accesorios o personajes de asistencia (soporte). Estos últimos proporcionan buffs en combate y un sentido de progresión constante.

El sistema de tienda permite adquirir armas, armaduras y accesorios, así como desbloquear coleccionables de la historia de Falcom (escenarios, pistas musicales, arte y cinemáticas) reforzando la sensación de homenaje integral a la compañía. Este equilibrio de lucha y rol da a Alternative Saga una identidad propia, más próxima a un Action-RPG híbrido que a un juego de lucha convencional.

Modo Multijugador

Quiero dedicarle un pequeño apartado adicional, ya que además del modo historia, Alternative Saga incluye modo Arcade, modo Libre personalizable y enfrentamientos online PvP. La integración del rollback netcode garantiza peleas reproducibles incluso entre jugadores de regiones distantes. Su Free Mode expandido permite hasta cuatro jugadores simultáneos en pantalla compartida, conservando la fluidez visual con ajustes automáticos en la cámara y el zoom.

Duración

Aunque la campaña principal puede completarse en una a dos horas por ruta, el juego incentiva múltiples repeticiones. Los cinco protagonistas principales poseen escenarios alternos con ligeras variaciones de trama y enemigos, alentando la exploración narrativa. Además, desbloquear la totalidad del elenco requerirá enfrentarse a distintos niveles de dificultad y grind moderado de experiencia y dinero.

Para los jugadores orientados a la competición, la experiencia prácticamente no tiene final, el multijugador local y en línea prolongan la vida útil indefinidamente, y la posibilidad de experimentación con builds, combinaciones de equipos y soporte hacen que cada combate sea distinto. Además, confirmo que es muy perro que muy rejugable el juego.

Analisis De Ys Vs Trails In The Sky Alternative Saga 3

¿Merece la pena jugarlo?

Ys vs. Trails in the Sky: Alternative Saga es una remasterización ejemplar y una celebración de la historia de Falcom. No solo mantiene intacta la esencia del original de PSP, sino que la expande con mejoras técnicas, equilibrio jugable y funcionalidades online modernas. La jugabilidad híbrida entre acción y RPG lo convierte en un producto único en su género, mientras que su brillante rendimiento en PC y su sobresaliente rollback netcode lo hacen una recomendación ineludible para fans del multijugador competitivo.

Si bien su historia es superficial y su roster carece de diversidad más allá del enfoque en Trails in the Sky, este crossover sigue siendo una muestra del legado de Falcom como desarrolladora dedicada a ofrecer autenticidad, ritmo e identidad jugable. Para los veteranos del estudio, es un regalo; para los nuevos jugadores, una rareza exquisita que combina dos mundos con más pasión que pretensión.

Análisis de Ys vs. Trails in the Sky: Alternative Saga, una remasterización más que digna La mejora bestial en el netcode, el trabajo con mimo hecho en la reedición de los gráficos y la fluidez en los combates han acabado… VideoGame PC
81 100 0
La mejora bestial en el netcode, el trabajo con mimo hecho en la reedición de los gráficos y la fluidez en los combates han acabado…

Veredicto Final

Plataforma: PC

Apartado Técnico: 85
Jugabilidad: 78
Duración: 80
Nota: 81
Puntuación máxima: 100

Resumen:

La mejora bestial en el netcode, el trabajo con mimo hecho en la reedición de los gráficos y la fluidez en los combates han acabado enamorándome de este juego. Todo ello pese a que tristemente han vuelto a ignorar el idioma español.

Picture of Jose Ángel
Jose Ángel
Jose Angel es uno de los fundadores de Generación Xbox, Universo Samsung y Reflotes. Lleva desde el 2014 administrando todas las webs del grupo y cuenta con una amplia experiencia en el sector de los videojuegos y ha aportado fuentes exclusivas a la web. También ha entrevistado a numerosas personalidades del sector del mundo del videojuego. Jose Angel ha analizado más de 250 juegos, y suele calificar con una nota media de 75 sobre 100 según Open Critic. Además escribe y administra en Universo Samsung.
Picture of Jose Ángel
Jose Ángel
Jose Angel es uno de los fundadores de Generación Xbox, Universo Samsung y Reflotes. Lleva desde el 2014 administrando todas las webs del grupo y cuenta con una amplia experiencia en el sector de los videojuegos y ha aportado fuentes exclusivas a la web. También ha entrevistado a numerosas personalidades del sector del mundo del videojuego. Jose Angel ha analizado más de 250 juegos, y suele calificar con una nota media de 75 sobre 100 según Open Critic. Además escribe y administra en Universo Samsung.
Subscribete
Notificarme
0 Comentarios
Anteriores
Nuevos Más votados
Inline Feedbacks
Ver todos los comentarios

Última hora: