Aqui Tienes 10 Joyas Ocultas Indie Del Catalogo De Steam La Ultima Es Una Pasada

Aquí tienes 10 joyas ocultas indie del catálogo de Steam, el noveno es una pasada

El 2025 ha sido testigo de lanzamientos colosales, pero como siempre, la verdadera magia de Steam reside en su catálogo independiente. Entre los miles de juegos que llegan a la plataforma, muchos títulos brillantes pasan desapercibidos, eclipsados por los grandes éxitos virales. Por eso hoy he querido bucear en las profundidades de Steam para rescatar 10 joyas ocultas que han definido el año indie. Si buscas algo diferente, innovador y hecho con pasión, esta lista es para ti.

Mi criterio es sencillo, primero son juegos que ya he jugado y segundo que además de la calidad son juegos que se ejecutan sin problemas en una Steam Deck. Esta lista quizá no es la mejor del mundo, pero es la mía, así que si quieres recomendaciones de juegos a los que jugar, sigue leyendo porque te interesa.

Animal Well (Metroidvania)

Aunque recibió elogios de la crítica en su lanzamiento, Animal Well es un juego que no grita, sino que susurra. Es un Metroidvania denso, atmosférico y críptico que carece de combate. Su genialidad radica en su diseño de niveles y en una capa de secretos tan profunda que la comunidad sigue descubriendo cosas meses después. Es una obra maestra del misterio que no te lleva de la mano.

Cryptmaster (Dungeon Crawler)

Posiblemente el juego más singular de esta lista. En Cryptmaster, un RPG en blanco y negro, interactúas con el mundo escribiendo. ¿Quieres abrir un cofre? Escribe «ABRIR». ¿Quieres atacar? Escribe el nombre del ataque. Es ingenioso, extrañamente divertido y su estética es inolvidable. Su naturaleza (requiere teclear) lo ha mantenido como un título de nicho absoluto, pero es una experiencia que no se parece a ninguna otra.

Cobalt Core (Roguelite)

En un mercado saturado por gigantes como Slay the Spire o Balatro, Cobalt Core se ha mantenido como el favorito de los puristas del género. Combina la gestión de mazos con un sistema táctico de movimiento espacial similar a FTL. Gestionas tu tripulación (cada uno con sus propias cartas) y esquivas disparos enemigos en un bucle de juego increíblemente pulido y adictivo.

Slay the Princess (Visual novel)

No dejes que su estética de dibujo a lápiz te engañe; esta es una de las narrativas más inteligentes y ramificadas de los últimos años. Tu objetivo es simple: estás en un bosque y debes matar a una princesa en una cabaña para salvar el mundo. O eso te dicen. Cada decisión, cada muerte y cada reinicio revelan más sobre la naturaleza de la historia. Es una deconstrucción brillante de los tropos de los videojuegos.

En Garde! (Acción)

Por qué es una joya oculta: Si echas de menos los juegos de capa y espada al estilo El Zorro o Prince of Persia, En Garde! es tu juego. Es pura elegancia arcade. Centrado en el combate acrobático, el uso del entorno y los duelos de esgrima, este título es un soplo de aire fresco. No es un juego de 100 horas, sino una aventura perfectamente diseñada y llena de carisma que respeta tu tiempo.

Shadows of Doubt (Simulación)

Este juego es la fantasía definitiva de Blade Runner en un mundo voxel. Eres un detective privado en una ciudad distópica generada proceduralmente. Cada ciudadano tiene su trabajo, su casa y sus rutinas. Tu misión es resolver asesinatos investigando pistas, forzando cerraduras, hackeando sistemas y conectando hilos en tu tablón de corcho. Su ambición es descomunal y, aunque sigue en desarrollo (Early Access), ya es una de las simulaciones más profundas del mercado.

Songs of Conquest (Estrategia por Turnos)

Lanzado en su versión 1.0 tras un exitoso Acceso Anticipado, Songs of Conquest es el heredero espiritual que los fans de Heroes of Might & Magic III llevaban décadas esperando. Combina una bellísima estética 2.5D (píxeles con iluminación moderna) con una gestión de reinos profunda y un combate táctico por turnos excelente. Es un nicho, pero dentro de ese nicho, es el rey indiscutible.

Sanabi (Plataformas)

Por qué es una joya oculta: Aunque se lanzó a finales de 2023, ha sido en 2025 cuando la gente ha descubierto esta joya coreana. Imagina un juego de plataformas 2D con la movilidad de Spider-Man y una historia cyberpunk sorprendentemente emotiva. El «flow» del movimiento, usando tu brazo-gancho para balancearte y eliminar enemigos a toda velocidad, es sencillamente sublime.

Hauntii (Aventura)

Con un apartado artístico espectacular que parece dibujado a mano con dos tintas, Hauntii es una aventura atmosférica sobre un fantasma que busca respuestas en la eternidad. Combina exploración y resolución de puzles con un sistema de combate «twin-stick» donde usas tu esencia para poseer el entorno y atacar. Es melancólico, bello y tiene una banda sonora hipnótica.

Let’s School (Gestión)

Este encantador simulador de gestión te pone al mando de un instituto que debes reconstruir desde cero. Lo que lo diferencia es su increíble nivel de detalle: no solo construyes aulas, sino que gestionas el currículum, lidias con los dramas de los estudiantes, organizas festivales y te enfrentas a inspecciones. Es un Theme Hospital o Two Point Campus con un toque indie y una profundidad sorprendente.

Picture of Jose Ángel
Jose Ángel
Jose Angel es uno de los fundadores de Generación Xbox, Universo Samsung y Reflotes. Lleva desde el 2014 administrando todas las webs del grupo y cuenta con una amplia experiencia en el sector de los videojuegos y ha aportado fuentes exclusivas a la web. También ha entrevistado a numerosas personalidades del sector del mundo del videojuego. Jose Angel ha analizado más de 250 juegos, y suele calificar con una nota media de 75 sobre 100 según Open Critic. Además escribe y administra en Universo Samsung.
Picture of Jose Ángel
Jose Ángel
Jose Angel es uno de los fundadores de Generación Xbox, Universo Samsung y Reflotes. Lleva desde el 2014 administrando todas las webs del grupo y cuenta con una amplia experiencia en el sector de los videojuegos y ha aportado fuentes exclusivas a la web. También ha entrevistado a numerosas personalidades del sector del mundo del videojuego. Jose Angel ha analizado más de 250 juegos, y suele calificar con una nota media de 75 sobre 100 según Open Critic. Además escribe y administra en Universo Samsung.
Subscribete
Notificarme
0 Comentarios
Anteriores
Nuevos Más votados
Inline Feedbacks
Ver todos los comentarios

Última hora: