El próximo 30 de octubre llega ARC Raiders, el nuevo shooter de extracción desarrollado por Embark Studios, que ya ha generado bastante interés entre los amantes de los juegos de ciencia ficción espacial. Tras una prueba técnica que dejó buenas sensaciones, el título se estrenará en Xbox Series X/S, PS5 y PC por un precio de 39.99. Este lanzamiento llega en un momento en el que el género está en auge.
Sin embargo, no todo son buenas noticias. Una de las preguntas más recurrentes entre la comunidad giraba en torno al juego cruzado, y la respuesta oficial, publicada en el servidor de Discord del estudio, ha dejado a muchos con un sabor agridulce. Aunque el juego sí soportará esta función, no habrá un modo exclusivo para consolas. Esto significa que, al desactivar el juego cruzado, los jugadores solo se emparejarán con otros de su misma plataforma. Además, quienes prefieran evitar enfrentarse a usuarios de PC por posibles desequilibrios técnicos tendrán un obstáculo adicional: el ratón y el teclado no estarán disponibles en consolas al lanzamiento, lo que limita las opciones de personalización del control.
El desafío del juego cruzado y la lucha contra los tramposos
La decisión de Embark Studios ha generado cierto malestar, especialmente al compararla con soluciones más flexibles como las implementadas en Battlefield 6, donde el emparejamiento multiplataforma permite una mayor libertad. Aunque el estudio ha demostrado un compromiso activo en la lucha contra los tramposos durante las fases de prueba, la ausencia de un sistema de juego cruzado más refinado podría afectar la experiencia en un título donde la competencia justa es clave. La comunidad ha expresado su preferencia por un modelo que equilibre mejor las partidas entre plataformas, evitando ventajas técnicas que puedan desvirtuar el juego.
Para dar una primera impresión de cómo funcionará el juego cruzado en la práctica, Embark Studios ha organizado un slam de servidores para el 17 de octubre, abierto a todas las plataformas. Este evento servirá como una especie de prueba de fuego, permitiendo a los jugadores experimentar de primera mano cómo se comporta el emparejamiento entre PC y consolas antes del lanzamiento oficial. Será una oportunidad para evaluar no solo el rendimiento técnico, sino también la fluidez de las partidas en un entorno multijugador masivo.
El estudio ha dejado claro que, pese a las limitaciones actuales, siguen trabajando en mejoras. Mientras tanto, los jugadores que ya han participado en las pruebas técnicas destacan la atmósfera cooperativa del juego y su enfoque en la estrategia de equipo, elementos que podrían compensar algunas de las carencias técnicas iniciales. La extracción de recursos, los enfrentamientos tácticos y la necesidad de coordinación parecen ser los pilares sobre los que se sustenta la experiencia. Queda por ver si, una vez superado el lanzamiento, el estudio logra pulir esos detalles que podrían marcar la diferencia entre un título efímero y uno con una comunidad sólida y duradera.