Buenas noticias, el nuevo Mass Effect sigue en pie. Mike Gamble, productor ejecutivo de la saga en BioWare, lo ha dejado claro hoy en el Día N7: «El juego está en desarrollo, y EA y BioWare no piensan soltar el universo tan fácilmente«. Tras años de silencios incómodos, rumores de cancelaciones y el desastre de Andromeda aún fresco en la memoria, la noticia suena casi a milagro. Eso sí, Gamble no ha soltado fechas, ni plataformas, ni siquiera un teaser decente. Solo un «estamos trabajando en ello«.
Lo gracioso —o triste, según se mire— es que BioWare lleva cuatro años (desde el anuncio en 2020) con este juego entre manos, y lo único que hemos visto son migajas. Gamble admite que el estudio ha estado «increíblemente ajetreado«, pero ahora juran y perjuran que el equipo está «totalmente concentrado» en Mass Effect. Eso incluye, según sus palabras, «explorar el universo, desarrollar mecánicas y resolver romances«. El productor hasta bromea con que los fans analizan sus tuits en busca de pistas ocultas (y no le falta razón: después de tanto secreto, hasta un «buenos días» suena a código encriptado).
La serie de Amazon, el nuevo juego y el canon: BioWare juega a tres bandas (y con fuego)
Como si el juego no fuera suficiente lío, Gamble también ha soltado detalles de la serie de Mass Effect que Amazon está cocinando. Y aquí viene lo jugoso: «No será una repetición de la historia de Shepard«, porque, según él, «esa es TU historia«. La serie se ambientará después de los juegos originales y explorará «una historia completamente nueva» dentro del canon. Eso sí, Gamble asegura que ya tienen claro cómo encaja con el nuevo juego, lo que significa que, por primera vez en años, BioWare parece tener un plan. O eso quieren que creamos.
El problema es que, con tanto proyecto en marcha, el riesgo de metedura de pata es enorme. Si la serie de Amazon se desvía demasiado del tono de los juegos, los fans se subirán a las barricadas. Si el nuevo Mass Effect no cumple, será el segundo Andromeda (y BioWare no sobreviviría a eso). Y si, encima, ambos productos chocan en fechas o se pisan la narrativa, el desastre está servido. Gamble habla de «colaboración estrecha» con Amazon, pero todos sabemos cómo funcionan estas cosas con dos equipos creando contenido en paralelo, con visiones distintas, y un canon que podría acabar hecho trizas. Eso sí, si lo hacen bien, podríamos estar ante el renacimiento de una saga que marcó a una generación. Si lo hacen mal… bueno, siempre nos quedará replayar la trilogía por enésima vez.


