Treyarch y Activision han vuelto a sorprender, pero esta vez no es por las polémicas con el uso de la IA o algún jefe final raro de cojones. Call of Duty: Black Ops 7 se convierte en el primer juego del mundo en estrenar la AMD FSR Redstone Ray Regeneration, una tecnología de machine learning que limpia el ruido de los rayos como si fuera magia. ¿El resultado? Reflejos tan nítidos que cortan, sin ahogar tu tarjeta gráfica. Y sí, suena a DLSS, pero es cosa de AMD.
Lo han probado en una RX 9070 XT a 4K, 1440p y 1080p (todo a tope, claro), y los reflejos en charcos o suelos brillantes parecen de otra generación. Eso sí, cuesta 3 FPS en 4K (un 5% de golpe), pero en resoluciones menores ni se nota.
¿Es el futuro del ray tracing? Redstone solo acaba de empezar
Esto es la punta del iceberg. Redstone no solo promete reflejos de infarto, sino que pronto llegará para iluminación global, sombras y más. Eso sí, falta ver cómo aguanta el tipo con escenas ultracomplejas. Y ojo, porque si AMD lo clava, hasta la PS5 Pro podría heredarlo. Mientras, Black Ops 7 se lleva el mérito de ser el conejillo de indias. ¿Merece la pena el upgrade visual? Con estos resultados, hasta el más escéptico diría que sí.
