Cuanto Costaria Montar Un Pc Equivalente A La Steam Machine En 2025

¿Cuánto costaría montar un PC equivalente a la Steam Machine en 2025?

La nueva Steam Machine de Valve llegará a principios de 2026 con especificaciones que la posicionan como una consola de sobremesa potente, pero replicar su configuración en un PC personalizado resulta más costoso de lo que muchos esperarían. Aunque Valve aún no ha confirmado el precio oficial, muchos esperamos que esta máquina ronde entre los 600 y los 800 euros, aunque hay algunos medios especulando hasta 900 euros dependiendo de la configuración.​​

Yo voy a intentar dar mi visión honesta y lo más realista posible sobre los precios asequibles con buena relación calidad/precio de componentes que cualquiera puede conseguir a fecha de hoy.

Componentes necesarios y precios

Para construir un PC con especificaciones similares a las de la Steam Machine, estos son los componentes específicos y sus precios actuales en el mercado español, seguramente en otros mercados estos precios tengan variaciones, pero vaya, no serán muy diferentes:​

Procesador: AMD Ryzen 5 7500X3D

El AMD Ryzen 5 7500X3D es la opción más cercana al CPU semi-personalizado de 6 núcleos Zen 4 de la Steam Machine. Este procesador cuenta con 6 núcleos y 12 hilos, frecuencia base de 4.0 GHz y turbo hasta 4.5 GHz, con un TDP de 65W y la ventaja de tener 96 MB de caché L3 gracias a la tecnología 3D V-Cache.​

Precio: 279,90 euros​

Tarjeta gráfica: AMD Radeon RX 7600

La GPU RDNA3 con 28 unidades de cómputo de la Steam Machine tiene menos CUs que una RX 7600 estándar (que tiene 32 CUs), pero es la opción comercial más cercana disponible. Algunos modelos disponibles incluyen:​

  • ASRock Radeon RX 7600 Challenger OC 8GB GDDR6
  • Sapphire Pulse Radeon RX 7600 8GB GDDR6
  • Gigabyte Radeon RX 7600 EAGLE OC 8GB GDDR6

Precio: entre 245 y 300 euros dependiendo del fabricante​.

Tarjeta gráfica Sapphire Pulse Radeon RX 7600 8GB GDDR6
Tarjeta gráfica Sapphire Pulse Radeon RX 7600 8GB GDDR6

Memoria RAM: 16GB DDR5

Por aquí dejo las opciones de memoria DDR5 de marcas reconocidas y que encajarían en este «cubo» que nos ofrece Valve:

  • Corsair VENGEANCE 16GB (1x16GB) DDR5 5200MHz C40​
  • Kingston FURY Beast DDR5 16GB (1x16GB) 5200MHz
  • G.Skill Ripjaws S5 DDR5 16GB 5200MHz

Precio: entre 50 y 130 euros (los precios de DDR5 han subido en noviembre de 2025)​.

Almacenamiento: SSD NVMe 512GB

Vamos con las que me parecen las mejores opciones de almacenamiento M.2 NVMe y que cumplen con lo que promete este nuevo hardware:

  • Kingston NV2 500GB PCIe 4.0 NVMe M.2
  • Crucial P3 500GB M.2 PCIe Gen3 NVMe
  • WD Blue SN580 500GB M.2 NVMe Gen4

Precio: 50-60 euros​

Placa base: Socket AM5 Micro-ATX

Placas base compatibles con Ryzen 7500X3D y DDR5. Te voy a dejar por orden de calidades:

  • ASRock A620M-HDV/M.2 (chipset A620, básica)
  • Gigabyte B650M DS3H (chipset B650, gama media)
  • MSI PRO B650M-A WiFi (chipset B650 con WiFi)

Precio: entre 80 y 160 euros según chipset​

Cuanto Costaria Montar Un Pc Equivalente A La Steam Machine En 2025 2
Ventilación de la Steam Machine. Imagen cortesía de The Verge

Fuente de alimentación: 500W 80 Plus

Opciones de fuentes de alimentación certificadas:

  • DeepCool PF500 500W 80 Plus​
  • Corsair CV550 550W 80 Plus Bronze
  • Cooler Master MWE 500W 80 Plus

Precio: 50-75 euros​

Caja: Mini-ITX o Micro-ATX compacta

Opciones de cajas compactas para factor de forma pequeño., claro está que la de Valve es personalizada y seguramente a escala, su coste de producción sea mucho menor, pero al menos nos sirve para una estimación:

  • Cooler Master MasterBox Q300L Micro-ATX
  • Thermaltake Core V21 Micro-ATX
  • Fractal Design Node 304 Mini-ITX

Precio: 50-120 euros​

Precio total estimado ¿Cuánto nos costaría esta simulación de Steam Machine?

Sumando todos los componentes específicos tenemos varias opciones, yo voy a ir a mínimos y quizá opción intermedia, especialmente porque más allá de calidades, en términos de potencia todas las opciones son terriblemente cercanas:

Configuración básica (854 euros)

  • AMD Ryzen 5 7500X3D: 279,90€
  • ASRock RX 7600 Challenger: 245€
  • Corsair VENGEANCE DDR5 16GB: 50€
  • Kingston NV2 500GB: 50€
  • ASRock A620M-HDV: 80€
  • DeepCool PF500: 50€
  • Caja Cooler Master Q300L: 50€

Configuración media (1.084 euros)

  • AMD Ryzen 5 7500X3D: 279,90€
  • Sapphire Pulse RX 7600: 290€
  • Kingston FURY Beast DDR5 16GB: 100€
  • WD Blue SN580 500GB: 60€
  • Gigabyte B650M DS3H: 140€
  • Corsair CV550: 75€
  • Fractal Design Node 304: 120€

Este precio no incluye el sistema operativo SteamOS (que es gratuito), periféricos, tarjeta microSD, ni la optimización y factor de forma ultra-compacto que ofrece la Steam Machine.​ Además, Valve tiene varias ventajas que le permiten ofrecer un precio más competitivo como pueden ser acuerdos directos con AMD para hardware semi-personalizado con 30W TDP en la CPU (vs 65W del Ryzen comercial), economías de escala en la producción, y la posibilidad de asumir pérdidas iniciales para ganar cuota de mercado.

Con los datos de mi análisis completo, diría que Valve va a vender este cacharro por unos 600/700 euros; aunque claro, está el hecho de que Sony y Microsoft ofrecen algo ya más potente por 550 euros, pero eso ya es harina de otro costal.

Ahora la pregunta es para ti ¿qué te parece este análisis y cuál crees que será el precio final?

¡Compartelo!
Facebook
Twitter
Threads
Reddit
Telegram
Picture of Jose Ángel

Jose Ángel

Jose Angel es uno de los fundadores de Generación Xbox, Universo Samsung y Reflotes. Lleva desde el 2014 administrando todas las webs del grupo y cuenta con una amplia experiencia en el sector de los videojuegos y ha aportado fuentes exclusivas a la web. También ha entrevistado a numerosas personalidades del sector del mundo del videojuego. Jose Angel ha analizado más de 250 juegos, y suele calificar con una nota media de 75 sobre 100 según Open Critic. Además escribe y administra en Universo Samsung.

Jose Ángel

Jose Angel es uno de los fundadores de Generación Xbox, Universo Samsung y Reflotes. Lleva desde el 2014 administrando todas las webs del grupo y cuenta con una amplia experiencia en el sector de los videojuegos y ha aportado fuentes exclusivas a la web. También ha entrevistado a numerosas personalidades del sector del mundo del videojuego. Jose Angel ha analizado más de 250 juegos, y suele calificar con una nota media de 75 sobre 100 según Open Critic. Además escribe y administra en Universo Samsung.

Deja una respuesta