En su último podcast, el equipo de Digital Foundry estuvo charlando acerca de las especificaciones rumoreadas de la posible consola portátil de Sony, conocida comúnmente como la «PS6». La conversación, iniciada por una pregunta de un seguidor, se centró en comparar su rendimiento con las consolas portátiles basadas en los chips Strix Halo de AMD, como la GPD Win 5.
La pregunta del seguidor planteó la idea de que la consola portátil de PlayStation, con su integración más profunda de hardware y software, podría ofrecer mejores resultados visuales que las consolas portátiles para PC, incluso si estas últimas tienen especificaciones brutas más altas. Oliver, de Digital Foundry, coincidió en que el hardware optimizado, junto con tecnologías como la PSSR de nueva generación de PlayStation, podría producir resultados más consistentes que el hardware de PC de uso general.
Comparación de especificaciones
Las especulaciones actuales sugieren que la consola portátil PS6 podría utilizar una GPU basada en RDNA 5 y construida con un proceso de 3 nm, ofreciendo mejoras de eficiencia, aunque probablemente no alcanzaría los límites térmicos y de consumo de Strix Halo. En el mejor de los casos, según Digital Foundry, la consola portátil PS6 podría igualar la salida gráfica de una configuración Strix Halo de 25 a 30 vatios, aunque esto sigue siendo especulativo debido a la falta de información concreta sobre las frecuencias de reloj de su CPU y GPU.
En cuanto a la CPU, los reportes indican que la consola portátil PlayStation podría incorporar una combinación de núcleos Zen 6C, posiblemente cuatro núcleos principales complementados con dos de bajo consumo para procesos en segundo plano. Por el contrario, la arquitectura Strix Halo se basa en ocho núcleos Zen 5 con interfaces de memoria robustas, lo que la convierte en una configuración de alto rendimiento más tradicional. Esta diferencia podría afectar la capacidad de ambos sistemas para gestionar juegos modernos exigentes, especialmente con límites de consumo constantes.
Optimización y rendimiento
El debate también abordó cómo la optimización puede afectar drásticamente el rendimiento. Como se vio con Nintendo Switch 2, que logra resultados impresionantes en juegos como Cyberpunk 2077 gracias a la precisión del hardware, el mismo principio podría beneficiar a la nueva consola portátil de Sony. Los desarrolladores que optimicen directamente para la PS6 podrían obtener una calidad visual mucho mayor que la que normalmente se lograría con hardware equivalente de PC.
Aun así, la potencia computacional del Strix Halo sigue siendo formidable. Digital Foundry señaló que, con unos 50 vatios, puede ofrecer imágenes comparables a la calidad de la PlayStation 5, aunque con resoluciones más bajas o con un escalado agresivo. La consola portátil funciona esencialmente como un equivalente portátil de la PS5, un punto de referencia importante para cualquier dispositivo de la competencia.
Perspectivas y expectativas
John, de Digital Foundry, también compartió su perspectiva sobre lo que Sony debería buscar con la supuesta consola portátil. Expresó su esperanza de que admita la reproducción nativa de títulos de PS5 en lugar de limitarse al streaming o a la retrocompatibilidad con juegos de PS4. «Para que esto realmente despegue, tiene que ser así«, afirmó, enfatizando que Sony debería esforzarse por ofrecer una experiencia de biblioteca fluida en todos los dispositivos. Si bien admitió que ejecutar juegos de PS4 de forma nativa a 1080p seguiría siendo impresionante, el éxito a largo plazo de la consola portátil podría depender de su capacidad para gestionar directamente el software de la generación actual.
Actualmente, Sony no ha confirmado la existencia de una consola portátil PS6, y toda la información al respecto es pura especulación. Sin embargo, debates como los de Digital Foundry ponen de relieve la creciente expectación por las consolas portátiles de próxima generación y cómo podrían cambiar el equilibrio entre movilidad y potencia en el futuro.