Tras más de 15 años sin un nuevo Burnout, los fans de las carreras caóticas y llenas de destrucción tenían un vacío que parecía imposible de llenar. Pero ahora, Wreckreation, el nuevo juego de los creadores de la saga Burnout, ha aparecido en el radar con un video de 40 minutos de gameplay filtrado en YouTube por el usuario Flotutu. Y, aunque el metraje muestra un juego con algunos errores de física y destrucción (como un bug en el que el personaje se queda atrapado dentro de un camión tras un choque), lo que se ve es prometedor, un sandbox de carreras de mundo abierto, con mecánicas arcade, destrucción masiva y un toque de locura creativa que recuerda a los mejores tiempos de Burnout.
El juego, que se lanzará el 28 de octubre, promete ser una aventura sin licencias (lo que significa coches y escenarios inventados, pero con mucho estilo) y está diseñado para ofrecer multijugador, personalización extrema y herramientas de construcción que permiten a los jugadores crear sus propias pistas y desafíos. En esencia, es todo lo que amábamos de Burnout, pero llevado a un mundo abierto donde la destrucción y la velocidad son las protagonistas.
Wreckreation: ¿El sucesor espiritual de Burnout que estábamos esperando?
Lo que más destaca de Wreckreation es su enfoque en la libertad y el caos. A diferencia de los Burnout clásicos, que eran carreras lineales con un fuerte énfasis en los takedowns (derribos) y los choques espectaculares, este nuevo título abre el mapa y permite a los jugadores explorar, destruir y crear a su antojo. Las mecánicas de sandbox parecen flexibles y divertidas, con opciones de personalización que van desde modificar vehículos hasta diseñar circuitos propios.
Eso sí, el video también revela algunos problemas técnicos, como fallos en la física de los choques o animaciones que no terminan de encajar. Pero, siendo realistas, esto es un gameplay previo al lanzamiento, y es muy probable que el equipo ya esté trabajando en un parche del día uno para pulir estos detalles antes del 28 de octubre. Al fin y al cabo, los juegos de mundo abierto suelen tener bugs al principio, y lo importante es que la esencia del juego —velocidad, destrucción y diversión arcade— parece estar intacta.