El juicio entre Epic Games Store versus Google y Apple va para largo. Si recuerdas, todo este «follón» nace de la monetización de Fortnite, que cobraba a sus usuarios sin pasar ni un solo euro de comisión a Goolgle Play Store ni a la App Store. Esto es algo que rompe con los términos de servicio de ambas tiendas por lo que los gigantes americanos expulsaron al juego y a otros que seguían el mismo camino.
Epic Games apeló y ganó el juicio, pero la cosa no quedó ahí porque ahora tanto Google como Apple se toman su tiempo para implementar las medidas que les obligó el juez de la corte americana. Eso lleva un tiempo y además existe la posibilidad de que apelen o que directamente vayan retrasando el asunto hasta asfixiar a Epic.
Un acuerdo «satisfactorio» para ambas partes
Pero al menos en el caso de Google, parece que la cosa no será así y han llegado a un acuerdo (que desconocemos por el momento) con los de Tim Sweeney. El CEo de Epic se ha mostrado bastante satisfecho en X donde ha expresado su gratitud a los de Mountain View por haber tenido la disposición de negocias.
¡Buenas noticias! Junto con Epic Games, hemos presentado una propuesta de cambios para Android y Google Play que busca ampliar las opciones y la flexibilidad para los desarrolladores, reducir las comisiones y fomentar la competencia, siempre garantizando la seguridad de los usuarios. De aprobarse, esto resolvería nuestros litigios. Esperamos reunirnos con el juez el jueves para hablar del tema.Google ha presentado una propuesta excelente, sujeta a la aprobación judicial, para abrir Android en el caso Epic vs. Google en EE. UU. y resolver nuestras disputas. Esta propuesta refuerza la visión original de Android como una plataforma abierta para simplificar la instalación de tiendas de aplicaciones de la competencia a nivel mundial, reducir las comisiones para desarrolladores en Google Play y habilitar pagos de terceros dentro de las aplicaciones y en la web.
Esta es una solución integral, que contrasta con el modelo de Apple de bloquear todas las tiendas de la competencia y dejar los pagos como el único vector de competencia. Los documentos públicos ya están disponibles.
Así que parece que por fin se va a cerrar al menos uno de los capítulos de esta historia, que ya va para largo. Ahora queda por ver que hace Apple.


