La Europol Ha Colaborado Con Espana Y Otros Paises Europeos Para Perseguir A Los Yihadistas Que Se Ocultan En Los Videojuegos

La Europol ha colaborado con España y otros países europeos para perseguir a los yihadistas que se ocultan en los videojuegos

Las plataformas de videojuegos se han convertido en un vehículo para los grupos extremistas violentos. El hallazgo más grave de la reciente acción de Europol es que estos espacios digitales están siendo utilizados para reclutar a menores, además de servir como escenario para retransmitir en directo ataques o suicidios reales. Los delincuentes llegan al extremo de recrear tiroteos en escuelas o ejecuciones dentro de juegos en 3D, grabar esa secuencia, editarla y luego soltarla en redes para su difusión.

La forma en que se cuece este material ilícito es bastante compleja. El contenido se graba dentro de las partidas o en los chats online, y se altera después con música, emojis o jerga propia de extremistas antes de buscar una audiencia mayor en redes sociales. Esto llevó a Europol a activar una «Jornada de Acción contra la Denuncia» cuyo resultado, enfocado a frenar la radicalización online, ha sido contundente.

La lucha de europol contra la radicalización en el juego

Para esta operación, se han unido las fuerzas de seguridad de ocho países europeos: Alemania, Dinamarca, España, Finlandia, Luxemburgo, los Países Bajos, Portugal y el Reino Unido. Esta acción conjunta ha permitido identificar miles de URL que te llevan directamente a material peligroso, el cual se localizó en muchos sitios, incluyendo transmisiones de partidas, vídeo bajo demanda e intercambios comunitarios.

Las cifras que han sacado a la luz son alarmantes. Se han detectado 5.408 enlaces con contenido yihadista, junto a 1.070 que tienen que ver con terrorismo y violencia de extrema derecha, y 105 más que destilaban racismo y xenofobia. La idea de ir a por los extremistas en el entorno del juego surgió porque las autoridades policiales de toda Europa vieron cómo se estaba abusando de estas plataformas para adoctrinar.

En un mundo donde cualquiera puede usar una cámara para soltar sus ideas a millones, es crucial que las fuerzas del orden persigan a los que promueven la violencia si queremos proteger a la población de que caiga en la radicalización. Pronto, la Unidad de Denuncias de Internet de la Unión Europea (EU IRU) sacará un informe más detallado sobre el trabajo que han realizado este 2024.

¡Compartelo!
Facebook
Twitter
Threads
Reddit
Telegram
Picture of Carlos Madrid

Carlos Madrid

Carlos Madrid es un apasionado del videojuego. Su plataforma de juego principal es Xbox y PC y tiene una amplia experiencia analizando videojuegos, especialmente los shooters y los juegos de puzzles.

Carlos Madrid

Carlos Madrid es un apasionado del videojuego. Su plataforma de juego principal es Xbox y PC y tiene una amplia experiencia analizando videojuegos, especialmente los shooters y los juegos de puzzles.

Deja una respuesta