Por suerte para todos, el EA FC 26 de este año no es el bombazo definitivo que tienen preparado desde EA, el verdadero terremoto llega en 2026. Y no, no hablamos de otro remozado modo Ultimate Team o de un nuevo puñado de Íconos reciclados. Esta vez, EA está cocinando algo gordo, algo que podría cambiar la forma de jugar para siempre a juegos de deporte, un mundo abierto en EA FC. Sí, como lo oyes. Ese rumor que llevaba meses flotando parece que por fin tiene fecha, y todo apunta a que el EA FC 27 será el elegido para soltar la bomba. La pregunta ya no es si llegará, sino cómo nos volará la cabeza.
El chivatazo llegó desde Football Gaming Zone, que filtró detalles de una presentación secreta de EA donde el nombre EA SPORTS FC 27 aparecía una y otra vez en diapositivas y vídeos. Según sus fuentes, la prueba técnica que algunos afortunados pudieron probar recientemente no era más que un aperitivo de lo que se avecina: un entorno abierto, al estilo del modo «La Ciudad» de NBA 2K, pero adaptado al fútbol. Imagina pasear por las calles de Madrid o Londres, retar a partidos callejeros, gestionar tu carrera fuera del estadio… Suena a sueño húmedo de cualquier fan, pero también a un movimiento arriesgado. Porque si EA la caga —algo que, seamos honestos, no sería la primera vez—, el batacazo podría ser épico. Eso sí, si lo clavan, el FIFA (perdón, EA FC) que conocemos habrá muerto para siempre. Y no es exagerar.
¿Adiós a los menús y hola a la calle? El riesgo (y la revolución) que esconde el mundo abierto de EA
Que nadie se lleve a engaño, esto no es un simple «modo extra». Si los rumores son ciertos, EA está a punto de dinamitar la fórmula clásica del juego de fútbol. Olvídate de navegar por menús interminables para saltar de un partido a otro. Aquí hablamos de un ecosistema vivo, donde tu jugador (o tu equipo) interactúa con el mundo fuera de los 90 minutos. ¿Que quieres entrenar en un descampado antes del partido? Hecho. ¿Retar a un amigo a un 1vs1 en una cancha de barrio? También. ¿O quizá prefieres perderte por una ciudad recreada al detalle, buscando rivales o mejorando tus habilidades? Pues eso.
El problema —y aquí viene el pero gordo— es que EA no es precisamente sinónimo de «innovación sin fallos». El modo «La Ciudad» de NBA 2K es divertido, pero también repetitivo y lleno de microtransacciones hasta la náusea. Si EA FC 27 sigue ese camino, podríamos acabar con un mundo abierto bonito de ver, pero vacío de contenido real, donde cada esquina esconde un recordatorio para que sueltes pasta en Ultimate Team. Eso sin contar los posibles bugs de lanzamiento, porque vaya, ¿cuándo fue la última vez que un juego de EA salió pulido a la primera?. Pero ojo, que el potencial está ahí. Si logran equilibrar la libertad con la profundidad —y no ahogan el modo en monetización—, podrían tener entre manos el cambio más bestia desde que el FIFA dejó de llamarse FIFA.
2027: el año en que EA FC dejará de ser «solo un juego de fútbol»
Lo irónico del asunto es que, mientras los fans llevamos décadas pidiendo más inmersión, más realismo y menos menús, EA parece haber estado esperando al momento perfecto para soltar su as bajo la manga. Y ese momento es 2027, justo cuando el GTA 6 y otros monstruos coparán titulares. ¿Casualidad? Lo dudo. La compañía necesita un blockbuster que justifique su apuesta por el FC sin la licencia de la FIFA, y un mundo abierto bien ejecutado podría ser el gancho definitivo para robarle jugadores a Football Manager, a eFootball e incluso a los que aún resisten con el PES de Konami.
Eso sí, toca mantener los pies en el suelo. Por ahora, todo son filtraciones, presentaciones internas y promesas que podrían quedarse en humo. Pero si hay algo que hemos aprendido con EA es que, cuando quieren, saben cómo generar hype.



