Obsidian realizó un lanzamiento bastante pobre en PS5, siendo la consola más potente del mercado, sorprende que el juego no rindiese como se esperaba. Pero es que más allá de eso, llegó con framerate inestable y una implementación pésima del PSSR (la tecnología de reescalado con IA de Sony), dejando a los jugadores con cesped borroso en Paradise Island y ruido de iluminación por todas partes. ¿El resultado? Una experiencia que, lejos de ser next-gen, parece más bien una beta mal optimizada.
Para tapar el agujero, el estudio ha lanzado un parche que cambia el PSSR por TSR (una técnica más tradicional que usa fotogramas anteriores para mejorar la resolución). ¿Por qué? Porque el PSSR, aunque debería dar mejores resultados, parece que no estaba listo para el prime time y se ahogaba en escenas con mucho movimiento. TSR no es perfecto, pero al menos no arruina la imagen como lo hacía el PSSR.
El parche no arregla todos los problemas
El parche arregla algunos bugs y problemas de progresión, pero nada de mejoras de rendimiento para PS5 (ni normal ni Pro). Es decir, sigue sin ser la mejor versión del juego. De hecho, según los análisis, la PS5 Pro no es ni siquiera la mejor plataforma para jugar a The Outer Worlds 2 en su lanzamiento (sí, has leído bien). ¿La moraleja? Si tienes una PS5 Pro, descarga el parche del día uno (porque sin él, el juego es peor aún). Pero no esperes milagros ya que el rendimiento sigue siendo irregular, y Sony/Obsidian todavía no han dicho cuándo lo arreglarán de verdad.
Igualmente, el parche no está centrado solo en PS5 Pro, también hay cambios para PC y Xbox que merece la pena señalar, así que te dejo la lista completa de cambios por si quieres echarle un vistazo.
Notas del parche v1.0.4.1 de The Outer Worlds 2
Correcciones críticas
Misiones y progreso
Audiovisual



