Obsidian Se Inspiro En Su Propia Historia Para Hacer The Outer Worlds 2 Porque Los Jugadores Quieren Juegos De Rol Mas Profundos

Obsidian se inspiró en su propia historia para hacer The Outer Worlds 2 porque “los jugadores quieren juegos de rol más profundos”

El equipo de Obsidian Entertainment no se anda con rodeos: The Outer Worlds 2 llega el 29 de octubre con la promesa de devolverle el alma a los RPGs de la vieja escuela, pero con un lavado de cara bien necesario. Brandon Adler,ector del juego, lo dejó claro en una charla con Danny Peña: los jugadores están hasta el gorro de que les sirvan experiencias simplificadas. «Quieren zambullirse en el mundo, tocar cada palanca, ajustar cada número y que sus decisiones pesen de verdad«, explicó. Y eso es justo lo que pretenden darles, recuperando el ADN de los clásicos de Obsidian pero sin quedarse anclados en el pasado.

Adler no es nuevo en esto. Antes de ponerse al mando de este proyecto, ya había trabajado en los DLC de Pillars of Eternity 2: Deadfire, y esa experiencia le ha servido para entender qué funciona y qué no. «Es como volver a los orígenes, pero con herramientas modernas«, comentó. La idea del estudio es que el jugador sienta que cada elección tiene consecuencias, que el mundo reacciona a sus acciones y que no hay atajos para evitar las decisiones difíciles. Leonard Boyarsky,ector creativo, ya había adelantado que esta secuela sería más ambiciosa, con un mundo más grande y profundo, algo que el primer juego no pudo permitirse por limitaciones de tiempo y recursos.

El regreso de la esencia RPG, sin excusas

Si el primer The Outer Worlds fue un aperitivo, esta segunda parte promete ser un banquete. Boyarsky reconoció que, en su momento, tuvieron que recortar ambiciones para ajustarse a plazos y presupuestos. «Ahora tenemos la oportunidad de hacer lo que siempre soñamos: un juego donde la autonomía del jugador sea la protagonista«, aseguró. Eso significa más ramificaciones en las misiones, sistemas de progresión con más capas y, sobre todo, la sensación de que cada partida es única.

Adler insistió en que no se trata de complicar las cosas por complicar, sino de dar herramientas para que cada uno juegue a su manera. El estudio ha revisado sus títulos anteriores, como Fallout: New Vegas o Tyranny, para entender qué hizo que esos juegos conectaran tanto con los fans. La clave, según él, está en no subestimar la inteligencia del jugador:

Si quieres optimizar cada estadística, adelante. Si prefieres improvisar y vivir las consecuencias, también. Si les das opciones reales, ellos sabrán qué hacer con ellas.

De los DLC a un proyecto de gran calado

Para Adler,igir The Outer Worlds 2 es un salto cualitativo. Hasta ahora, su experiencia se limitaba a contenidos descargables, pero esta vez tiene entre manos un proyecto con mayor alcance. «Es como pasar deigir un corto a una película de tres horas», bromeó. Eso sí, la presión no le asusta: «Sabemos lo que queremos y, sobre todo, sabemos lo que quieren los jugadores«. La obsesión por los detalles y la coherencia del mundo son prioridades absolutas.

El equipo ha trabajado en equilibrar la profundidad con la accesibilidad, evitando caer en el error de abrumar al jugador con mecánicas innecesarias. «No se trata de saturar, sino de enriquecer«, aclaró Adler. Por ejemplo, los sistemas de diálogo y reputación tendrán más peso, y las decisiones morales no serán blanco o negro, sino que tendrán matices. «Queremos que te cuestiones: ¿estoy haciendo lo correcto o lo que me conviene?», añadió. Con todo esto sobre la mesa, solo queda esperar a que los jugadores pongan a prueba si Obsidian ha acertado con la fórmula.

Picture of Jose Ángel
Jose Ángel
Jose Angel es uno de los fundadores de Generación Xbox, Universo Samsung y Reflotes. Lleva desde el 2014 administrando todas las webs del grupo y cuenta con una amplia experiencia en el sector de los videojuegos y ha aportado fuentes exclusivas a la web. También ha entrevistado a numerosas personalidades del sector del mundo del videojuego. Jose Angel ha analizado más de 250 juegos, y suele calificar con una nota media de 75 sobre 100 según Open Critic. Además escribe y administra en Universo Samsung.
Picture of Jose Ángel
Jose Ángel
Jose Angel es uno de los fundadores de Generación Xbox, Universo Samsung y Reflotes. Lleva desde el 2014 administrando todas las webs del grupo y cuenta con una amplia experiencia en el sector de los videojuegos y ha aportado fuentes exclusivas a la web. También ha entrevistado a numerosas personalidades del sector del mundo del videojuego. Jose Angel ha analizado más de 250 juegos, y suele calificar con una nota media de 75 sobre 100 según Open Critic. Además escribe y administra en Universo Samsung.
Subscribete
Notificarme
0 Comentarios
Anteriores
Nuevos Más votados
Inline Feedbacks
Ver todos los comentarios

Última hora: