Dos vídeos no listados de YouTube, filtrados el pasado 15 de octubre, han destapado la olla: Metroid Prime 4: Beyond no solo está más vivo que nunca, sino que trae nuevos combates contra jefes que prometen revolucionar la fórmula clásica de la saga. Los clips, descubiertos por el usuario BackwardsCompat de Famiboards, muestran fragmentos de batallas contra Carvex (una criatura vegetal que parece sacada de un experimento fallido de Resident Evil) y Xelios, una esfera misteriosa que, por lo visto, exigirá puntería milimétrica a los jugadores. Y ojo, porque uno de estos jefes es completamente nuevo: no habíamos visto ni rastro de él en los teasers anteriores. ¿Estamos ante un cambio de ritmo en los combates de Prime?
Pero lo que realmente ha puesto a la comunidad en estado de shock es el presupuesto estratosférico que maneja el juego. Según Kiwi Talkz, un creador de contenido conocido por sus conexiones con empleados de Retro Studios, Metroid Prime 4: Beyond habría costado 100 millones de dólares (frente a los 10 millones del primer Prime). En Twitter, soltó sin filtros: «Este juego necesita vender entre 4,5 y 5 millones de copias para rentabilizarse«. Cuando le preguntaron de dónde sacaba esa cifra, su respuesta fue lapidaria: «Me lo han dicho«. Nintendo, por supuesto, ni confirma ni desmiente. Pero si es cierto, estamos ante el Metroid más caro de la historia… y con una presión comercial que asusta.
Jefes más duros, clasificación más adulta
Los vídeos filtrados no solo muestran acción, sino que dejan claro que Retro Studios ha subido el listón en los combates. Carvex y Xelios no son el típico boss rush de la saga: sus patrones de ataque y la necesidad de apuntar con precisión sugieren que el juego podría ser más exigente que sus predecesores. Y si a eso le sumamos que, según la clasificación brasileña, Metroid Prime 4: Beyond ha recibido un +14 por «violencia intencional» (incluyendo «muertes gráficas» y «exposición de cadáveres»), parece que esta vez Samus no se andará con chiquitas. Eso sí, la clasificación matiza que la sangre y los cuerpos son «poco frecuentes» y que el contexto de ciencia ficción suaviza el impacto. Vamos, que no será Gears of War, pero tampoco un paseo por el parque.
Lo curioso es que, pese a estos detalles más oscuros, el juego sigue manteniendo esa atmósfera futurista que define a la saga. Los jefes, aunque violentos, encajan en el universo Metroid: Carvex, con sus tentáculos y aspecto orgánico, recuerda a los biomecanoides de siempre, mientras que Xelios parece más un rompecabezas volador que un enemigo al uso. La pregunta es: ¿está Retro Studios intentando atraer a nuevos jugadores con estos cambios, o es simplemente la evolución lógica de una saga que siempre ha primado la exploración y el combate táctico? Sea como fuere, con un presupuesto de 100 millones, no les queda otra que acertar.
Que estos vídeos hayan aparecido justo ahora, no parece casualidad. Metroid Prime 4: Beyond podría ser uno de esos títulos estrella que Nintendo guarda para impulsar su nueva consola. Y si el juego está tan avanzado como sugieren las filtraciones, no sería raro que lo viéramos en el lanzamiento o en los primeros meses de 2026. Eso sí, con un presupuesto así, la presión es máxima: no solo tiene que vender, sino que debe redefinir lo que significa un Metroid en la era moderna.