El 2 de diciembre, los amantes del terror psicológico tendrán una nueva pesadilla que explorar. EYES OUT y Blumhouse Games han anunciado el lanzamiento de Sleep Awake, un juego que promete sumergir a los jugadores en una experiencia narrativa perturbadora, donde la línea entre la realidad y el sueño se desvanece hasta convertirse en algo siniestro. Desarrollado por un equipo liderado por Cory Davis (conocido por Spec Ops: The Line) y con la participación del músico Robin Finck (de Nine Inch Nails), este título no solo busca asustar, sino también desafiar la percepción del jugador con una atmósfera opresiva y una banda sonora que, según el tráiler, ya pone los pelos de punta.
La premisa de Sleep Awake es tan intrigante como aterradora: en un mundo donde el insomnio se ha convertido en una plaga global, los pocos humanos que quedan viven en la última ciudad del planeta. Pero dormir no es una opción, porque quienes lo logran desaparecen sin dejar rastro, víctimas de un fenómeno conocido como el SILENCIO. Los jugadores tomarán el papel de Katja, una superviviente que deberá luchar contra cultos macabros, resolver enigmas y, sobre todo, evitar caer en el sueño. Porque, en este mundo, dormirse puede ser lo último que hagas.
Terror psicológico con un toque de Nine Inch Nails
Lo que realmente destaca de Sleep Awake es su enfoque en el terror psicológico. No se trata solo de jump scares o monstruos, sino de una experiencia que juega con la mente del jugador. El juego utilizará secuencias de vídeo de movimiento completo y efectos visuales psicodélicos para crear una atmósfera donde nunca estás seguro de lo que es real. Y, por supuesto, la banda sonora de Robin Finck —con su estilo industrial y melancólico— añade una capa extra de tensión, recordando a los sonidos más oscuros de Nine Inch Nails.
El tráiler deja claro que Sleep Awake no será un paseo agradable. Las imágenes, combinadas con sonidos industriales y escenas perturbadoras, crean una sensación de paranoia constante, como si el juego mismo estuviera tratando de arrastrarte al SILENCIO. Y, por lo que se ve, los experimentos que la humanidad ha realizado para combatir el insomnio solo han empeorado las cosas, añadiendo un toque de terror lovecraftiano a la mezcla.
¿Tu PC está listo para correr el juego?
Si planeas jugar Sleep Awake en PC, prepárate, porque no es un juego ligero. Los requisitos mínimos piden una CPU AMD Zen 2 o un Intel i7 de 4.ª generación, 16 GB de RAM y una GPU con 6 GB de VRAM. Con esto, podrás correr el juego a 1080p y 30 FPS en calidad baja. Pero si quieres una experiencia más fluida, EYES OUT recomienda una CPU AMD Zen 3 o Intel de 12.ª generación, 32 GB de RAM y una GPU con 8 GB de VRAM, lo que te permitirá jugar a 1440p y 60 FPS o incluso 4K a 30 FPS en calidad alta.
Sleep Awake no es solo otro juego de terror indie, sino una producción ambiciosa que busca ofrecer una experiencia visual y sonora de alto nivel. Y, con el respaldo de Blumhouse Games —conocidos por títulos como The Texas Chain Saw Massacre— las expectativas son altas. Porque, al final, el verdadero terror no está en lo que ves, sino en lo que no puedes evitar imaginar.
¿Vale la pena sumergirse en el SILENCIO?
Su combinación de terror psicológico, puzles y una narrativa oscura lo convierte en algo más que un simple juego de sustos. Y, con el talento detrás del proyecto —desde el equipo de desarrollo hasta la banda sonora—, todo apunta a que será una experiencia memorable.
Eso sí, si lo que buscas es acción frenética o jump scares constantes, quizá este no sea tu juego. Pero si lo que quieres es una atmósfera opresiva, una historia que te mantenga despierto y un sonido que te ponga la piel de gallina, entonces Sleep Awake podría ser justo lo que necesitas. Ahora solo queda esperar al 2 de diciembre para descubrir si, al final, el SILENCIO te atrapará.