El paquete Super Mario Galaxy1+2 está disponible en Nintendo Switch y, según los últimos hallazgos, podría presentar problemas visuales en la próxima Nintendo Switch2, especialmente en resoluciones 4K más altas. Los juegos se basan en un enfoque híbrido que combina código nativo recompilado con el emulador de Wii de Nintendo.
Según el minero de datos OatmealDome, el efecto de floración en Super Mario Galaxy2 parece estar roto en ciertos niveles, lo que crea artefactos de iluminación inusuales en lugar del brillo deseado. Esto se ha observado mediante imágenes capturadas que muestran cómo el efecto bloom se distorsiona al aumentar la escala.
Problemas con el efecto bloom en Super Mario Galaxy2
OatmealDome explicó que este mismo problema se ha observado en versiones emuladas del juego para PC con Dolphin, donde posteriormente se desarrollaron mods creados por la comunidad para solucionarlo. La emulación híbrida de Nintendo no incluye dicha corrección, lo que hace que el efecto parezca fuera de lugar.
Curiosamente, el problema no parece afectar a Super Mario Galaxy1, lo que sugiere que el fallo de renderizado podría ser específico de la secuela. Esto podría deberse a las diferencias en la implementación del efecto bloom en cada juego.
what on god's green earth did they do to the lighting here in Galaxy 2 on Switch?! pic.twitter.com/J3lEFWV1Pp
— André (@AndreSegers) October 1, 2025
Enfoque técnico de Nintendo en Super Mario Galaxy 1+2
El enfoque técnico utilizado por Nintendo para Super Mario Galaxy1+2 se basa en un proyecto denominado «Comet», mientras que Galaxy1 y Galaxy2 se identifican internamente como «Cosmo» y «Cosmo2». Este método es similar al de Super Mario 3D All-Stars de Nintendo y las versiones de Pikmin 1+2 para Switch.
Por suerte es muy posible que Nintendo publique un parche para corregir el problema en futuras actualizaciones, basándose en hallazgos previos sobre la estructura técnica de la versión de Super Mario Galaxy1+2. Esto demostraría el compromiso de la empresa con la calidad visual de sus juegos.